Ir al contenido principal

"En seguridad no puede haber apatía": Raciel López Salazar.

ACOSUR/Redacción.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 14 de octubre. Al afirmar que la seguridad es el camino para impulsar el turismo y el desarrollo de Chiapas, el Procurador Raciel López Salazar se reunió con empresarios de San Cristóbal de Las Casas encabezados por José Luis Mandiola. 

En este encuentro, desarrollado en un hotel del centro histórico de esta ciudad, el Procurador de Chiapas escuchó y atendió los planteamientos de los representantes del sector inmobiliario, agropecuario, ferretero, gasolinero, y propietarios de mueblerías, cafeterías y franquicias de alimentos. 

López Salazar expuso el avance en materia de seguridad y sostuvo que hoy Chiapas encabeza el primer lugar a nivel nacional en este rubro como resultado de la coordinación interinstitucional. 

"Trabajamos de la mano con el Ejército Mexicano que es un aliado permanente, también con la Marina Armada de México, PGR, Policía Federal y Ayuntamientos, esto nos hace más fuertes para prevenir y combatir la delincuencia", enfatizó. 

Asimismo, sostuvo que la seguridad es un tema en el que no puede haber apatía por lo que exhortó a los empresarios de San Cristóbal a colaborar con las autoridades y acercar a sus agremiados y trabajadores las acciones de prevención. 

"Antes de combatir hay que prevenir, por eso es importante escuchar a la ciudadanía para tener una visión más amplia de lo que ocurre en el día a día, esa es la misión encomendada por el Gobernador Manuel Velasco Coello quien ha colocado a la seguridad como el eje central del desarrollo de Chiapas", apuntó.

"Esto no es pose, porque no es lo mismo analizar las cifras desde nuestras oficinas que salir a la calle y platicar con la gente para saber qué hace falta por hacer, porque hay que saber que en seguridad estamos bien pero podemos estar mejor", subrayó.

Por su parte, el empresario Darío González García reconoció que hoy la situación en Chiapas está bien a diferencia de otras entidades, por lo que no se debe bajar la guardia y fortalecer la prevención. "San Cristóbal vive del turismo, por eso queremos que siga siendo un lugar seguro para que nuestros visitantes puedan recorrer sus calles con tranquilidad a cualquier hora", señaló. 

Renato Flores Moreno agregó que la presencia del Procurador en San Cristóbal es muestra del interés de la autoridad por escuchar a los sectores sociales. En esta reunión los participantes reconocieron la importancia de contar con circuitos de video vigilancia para inhibir y coadyuvar en el esclarecimiento de cualquier evento delictivo.

Así también se comprometieron a compartir los mecanismos de denuncia con los que cuenta la Procuraduría General de Justicia del Estado, a través del Centro Especializado de Denuncia Fuerza Ciudadana, para privilegiar la cultura de la legalidad. 

A este encuentro asistieron los empresarios Marco Antonio Sosa Montalvo, Carlos Alberto López Ruíz, Manuel Robles Siliceo, Jesús Ruíz Gamboa, Lizza Irene Coutiño Vera, Arturo Ballinas Yáñez, Carlos Gutiérrez, Luis Enrique Gutiérrez Lara, Eduardo Conde Ardinas, Mario Alberto Sosa, Alfredo Ruíz Ramos y Rómulo Flores Moreno. Por parte de la Procuraduría, acudieron los titulares de la Fiscalía de Distrito Altos, Fiscalía Especializada en Justicia Indígena, Dirección General de la Policía Especializada, Coordinación de Participación Ciudadana y Coordinación de los Centros Especializados para Prevenir y Atender las Adicciones (CENTRA). ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...