Ir al contenido principal

Congresistas locales del PAN en favor de la sociedad de cada entidad del país: Rosalinda Orozco Villatoro.

*Al participar en un encuentro en la sede nacional del CEN del PAN, la coordinadora de la bancada panista en la LXVI Legislatura del congreso de Chiapas Rosalinda Orozco Villatoro, destacó y coincidió con la importancia del llamado del Comité ejecutivo Nacional del partido a que los congresistas de Acción Nacional en los estados del país, deben actuar con congruencia y en favor de la sociedad en donde aseguró que el “dar buenos resultados es la mejor carta de recomendación”. 

ACOSUR/Redacción.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 27 de octubre. La diputada de Tapachula y coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la LXVI Legislatura del Congreso de Chiapas, Rosalinda Orozco Villatoro señaló que los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) de los diferentes congresos de los estados del país, hemos coincidido en que el trabajo legislativo se debe desempeñar con congruencia y en favor de la sociedad ya que el dar buenos resultados es la mejor carta de recomendación anta una sociedad que manifiesta su descontento con la clase política. 

Luego de participar en la sede del Partido Acción Nacional (PAN), en la 5ta. Reunión Nacional de Coordinadores de GPPAN – CEN, en donde se dieron cita los miembros del comité nacional, los diputados respondieron al llamado para trabajar en sus curules de su entidad bajo cinco acciones prioritarias legislativas concretas como “Denunciar la deuda pública irresponsable”; “Dar viabilidad financiera a los estados donde se reciben gobiernos con quebrantos financieros”; “Aterrizar el Sistema Nacional Anticorrupción a las leyes locales”; “Solidarizarse con los cuatro estados que tendrán elecciones” y “cuidar la unidad del partido”. 

Señaló que en la reunión estuvo presente el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés y el Coordinador Nacional de Diputados locales, Marcelo Torres Cofiño, quienes reconocieron que los triunfos del pasado 5 de junio se deben, en buena medida, al trabajo de los diputados locales panistas.

Por ello Orozco Villatoro, coincidió con los líderes del partido en que esos resultados colocan a Acción Nacional como una fuerte alternativa de cambio para el 2018 por lo cual se debe responder a la gente de cada estado con honestidad y buenos resultados, “Esa es nuestra mejor carta de recomendación” señalaron los integrantes del CEN. 

En el acto en donde participó la diputada chiapaneca Rosalinda Orozco Villatoro, se dejó en claro que hoy la gente tiene razones de fondo y de peso para no votar por el PRI, porque en materia económica no se crece ni siquiera a la mitad de lo que se hacía en el sexenio pasado, la deuda anual contratada es mayor que la histórica en todos los estados y municipios del país, y, desafortunadamente, se ha desatado una violencia sin precedentes. 

Por su parte, el Coordinador Nacional de Diputados locales, Marcelo Torres Cofiño, destacó la importancia de cuidar la unidad de las bancadas panistas, pues, dijo, “la unidad de los grupos parlamentarios es nuestra fortaleza”, en ese contexto, Orozco Villatoro aseguró que es una de las prioridades del PAN en Chiapas para lo cual se tiene confianza en la presidenta estatal para logar sumar a los diferentes sectores del panismo y caminar en unidad fortaleciendo al panismo de cara al 2018.

Por ello la diputada de Tapachula, mencionó que se trabajara en las legislaturas locales bajo siete ejes prioritarios nacionales: 1) Sistema Nacional y Estatal Anticorrupción; 2) Control de deuda pública, transparencia financiera y parlamento abierto; 3) Seguridad Pública y Justicia; 4) Transporte Público, Desarrollo Urbano y Movilidad; 5) Familia y Bioética; 6) Desarrollo Humano y Grupos Vulnerables; y 7) Desarrollo Económico con Empleos y Salarios Dignos.

Al respecto, Rosalinda Orozco Villatoro, coincidió con la ideología del CEN del PAN en torno a que los diputados de acción nacional repliquen y se manejen con congruencia, transparencia y honestidad hacía la ciudadanía, y no sólo como partido sino como legislatura debido a que en política el diputado es el peor evaluado en su quehacer legislativo, por ello dijo que continuarán con el análisis de las diversas problemáticas del estado y buscarán se una voz que se escuche fuerte en el congreso. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...