*A pesar del daño en decenas de palapas, no se registraron perdidas humanas en el fenómeno de Mar de Fondo registrado este fin de semana.
Dorian Scott Vázquez / Tapachula.
Puerto Chiapas. 04 de mayo. Debido al fenómeno de Mar de Fondo ocurrido este sábado en la localidad de Puerto Madero, olas de 3 y hasta 5 metros arremetieron de manera importante en las Playas San Benito y Bulevar Escolleras causando afectaciones en palapas dedicadas al comercio de alimentos.
Desde las 9 de la mañana, los habitantes comentaron que las olas se mostraban con una intensidad fuera de lo normal y que ya se esperaba que la marea golpeara la zona de playas.
Este fenómeno comentan, se presenta una o dos o tres veces por año y representa afectaciones serias debido a que al mar arrasa con todo lo que haya a su paso debido a que las poderosas olas alcanzan a adentrase hasta un kilómetro.
"Para nosotros es normal que las olas ingresen a las palapas y alcancen la carretera, hemos vivido con eso desde hace años, sin embargo esta vez hubo más daño por las palapas que ocupan un parte importante pegadita a la playa, lo bueno es que no hubo perdidas humanas", señala con tranquilidad uno de los palaperos afectados.
Habitantes de puerto, solicitaron auxilio a las autoridades portuarias y mediante la capitanía de Puerto Chiapas, la Marina Armada de México, Ejército Mexicano y elementos de Protección Civil apoyaron a las más de 400 familias asentadas en sus negocios a la orilla de playa para evacuar sus pertenencias.
Según los reportes de las autoridades no hubo pérdidas humanas y el daño fue material debido a que la fuerza de la corriente marítima tiró por lo menos unas 30 palapas y arrastró mesas y sillas.
Las grandes olas llamaron la atención de decenas personas que en lugar de buscar un lugar seguro, se asomaban con cámaras y teléfonos celulares para captar las extrañas imágenes que circularon de manera inmediata en las redes sociales, lo que pudo representar un riesgo a su integridad.
Por su parte los pescadores comentan que están acostumbrados a ese tipo de fenómenos por lo que dijeron estar a la espera de que todo se normalice, aunque las autoridades emitieron una información sobre la continuidad de este fenómeno en las costas de Chiapas.
La capitanía informó que el fenómeno proviene del Pacífico Nororiental indicando que Debido a que se presentarán corrientes de arrastre en bahías, dársenas y playas se deberán tomar las medidas de precaución necesarias, así como seguir las recomendaciones de Protección Civil y atender las instrucciones de las Capitanías de Puerto.
Las actividades portuarias en las costas Occidentales de Baja California, así como desde Chiapas hasta Sinaloa podrán verse afectadas debido al oleaje elevado.
A pesar del riesgo, este domingo arribaron a la zona de Puerto Madero, decenas de turistas locales para atestiguar y captar imagenes de lo ocurrido el pasado sabado, ignorando las recomendaciones de precaución de las autoridades.
El mar ruge, y todo cede ante su fuerza, está podría ser para muchos una breve apología de lo que pudiera presentarse durante un Tsunamí. Es evidente que las autoridades y la población nativa, no está preparada par auna evacuación emergente. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario