Ir al contenido principal

Fenómeno de Mar de fondo causa estragos en Puerto Chiapas.

*A pesar del daño en decenas de palapas, no se registraron perdidas humanas en el fenómeno de Mar de Fondo registrado este fin de semana.
  Dorian Scott Vázquez / Tapachula.


 Puerto Chiapas. 04 de mayo. Debido al fenómeno de Mar de Fondo ocurrido este sábado en la localidad de Puerto Madero, olas de 3 y hasta 5 metros arremetieron de manera importante en las Playas San Benito y Bulevar Escolleras causando afectaciones en palapas dedicadas al comercio de alimentos. 

Desde las 9 de la mañana, los habitantes comentaron que las olas se mostraban con una intensidad fuera de lo normal y que ya se esperaba que la marea golpeara la zona de playas. 

 Este fenómeno comentan, se presenta una o dos o tres veces por año y representa afectaciones serias debido a que al mar arrasa con todo lo que haya a su paso debido a que las poderosas olas alcanzan a adentrase hasta un kilómetro. 

"Para nosotros es normal que las olas ingresen a las palapas y alcancen la carretera, hemos vivido con eso desde hace años, sin embargo esta vez hubo más daño por las palapas que ocupan un parte importante pegadita a la playa, lo bueno es que no hubo perdidas humanas", señala con tranquilidad uno de los palaperos afectados. 

Habitantes de puerto, solicitaron auxilio a las autoridades portuarias y mediante la capitanía de Puerto Chiapas, la Marina Armada de México, Ejército Mexicano y elementos de Protección Civil apoyaron a las más de 400 familias asentadas en sus negocios a la orilla de playa para evacuar sus pertenencias. 


Según los reportes de las autoridades no hubo pérdidas humanas y el daño fue material debido a que la fuerza de la corriente marítima tiró por lo menos unas 30 palapas y arrastró mesas y sillas. 

Las grandes olas llamaron la atención de decenas personas que en lugar de buscar un lugar seguro, se asomaban con cámaras y teléfonos celulares para captar las extrañas imágenes que circularon de manera inmediata en las redes sociales, lo que pudo representar un riesgo a su integridad.

 Por su parte los pescadores comentan que están acostumbrados a ese tipo de fenómenos por lo que dijeron estar a la espera de que todo se normalice, aunque las autoridades emitieron una información sobre la continuidad de este fenómeno en las costas de Chiapas.

La capitanía informó que el fenómeno proviene del Pacífico Nororiental indicando que Debido a que se presentarán corrientes de arrastre en bahías, dársenas y playas se deberán tomar las medidas de precaución necesarias, así como seguir las recomendaciones de Protección Civil y atender las instrucciones de las Capitanías de Puerto. 

Las actividades portuarias en las costas Occidentales de Baja California, así como desde Chiapas hasta Sinaloa podrán verse afectadas debido al oleaje elevado. 

A pesar del riesgo, este domingo arribaron a la zona de Puerto Madero, decenas de turistas locales para atestiguar y captar imagenes de lo ocurrido el pasado sabado, ignorando las recomendaciones de precaución de las autoridades.


El mar ruge, y todo cede ante su fuerza, está podría ser para muchos una breve apología de lo que pudiera presentarse durante un Tsunamí. Es evidente que las autoridades y la población nativa, no está preparada par auna evacuación emergente. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...