Ir al contenido principal

Alumnos denuncian venta de plazas al interior de la UPN Tapachula.

*Piden investigar al Comité de alumnos de la institución, quienes han admitido la negociación de las plazas luego de algunas movilizaciones realizadas. 

Dorian Scott Vázquez / Tapachula.


Tapachula, Chiapas. 18 de mayo. Estudiantes de la licenciatura en Educación e Intervención Educativa de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 072 de Tapachula de diferentes semestres, denunciaron la supuesta venta de plazas por parte del Comité de Alumnos que integran el Consejo Estudiantil, quienes obtuvieran estas como negociación con las autoridades durante el pasado movimiento huelguista. 

Los estudiantes en representación de más del 60% de los estudiantes de las carreras de la UPN, manifestaron su inconformidad por la supuesta venta de plazas por el comité estudiantil de la universidad.

Maricela Mateo Cruz, dio lectura a un documento dirigido a las autoridades y a la opinión pública sobre los hechos ocurridos el pasado 30 de abril durante una reunión de Consejo Estudiantil sobre los supuestos rumores de posesión y venta de plazas de primaria hechas por los integrantes.

El grupo de estudiantes detalló que los representantes del consejo admitieron que algunas de las plazas las comercializaron entre 15 y 20 mil pesos, cuestionando al comité de alumnos,  sobre la venta de las plazas, quienes indicaron que el dinero existe en una cuenta bancaria.

Por ello, los alumnos solicitaron ante las autoridades de la secretaría de educación, a la dirección general de la Universidad Pedagógica Nacional, iniciar una investigación y auditoria al interior de la escuela para analizar la problemática y esclarecer estos penosos hechos que empañan el prestigio de la UPN. 


“Queremos que si todo es cierto, se finquen las responsabilidades correspondientes y que los implicados aclaren esta situación toda vez que el consejo se ha posesionado de la directiva sin permitir elecciones y sobre todo que aclaren quien les entregó las plazas y a quienes se las vendieron”. 

Señalan que durante el movimiento huelguista que tuvieron el año pasado, autoridades les pudieron haber entregado diversas plazas a los del comité y que fueron vendidas algunas de ellas, "tenemos pruebas, grabaciones y documentos que los implican y por ello pedimos la inmediata intervención de las autoridades".

Joel Verdugo, estudiante del 4to semestre de Intervención Educativa de la UPN, lamentó estos actos de posible corrupción que se gestan entre el alumnado al interior de la universidad, lo que calificó de lamentable e ilegal el poseer plazas como estudiantes y sobre todo venderlas, por ello es imperante la investigación de las autoridades.

Señalan que esta situación ha generado amenazas entre los representantes y los alumnos, incluso temen por represalias y exigieron la rendición de cuentas y la aclaración legal y transparente de estos supuestos hechos. 

Por último dijeron que no van a dejar intimidarse por amenazas y de la intervención de la secretaría de educación y del sindicato, por lo que buscan ante la opinión pública que las autoridades pongan fin a un ambiente de amenazas y de un futuro incierto en la consecución de plaza de manera legal, por ello acotaron que están dispuestos a realizar alguna movilización. ( acosur).

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...