Ir al contenido principal

"Trabajaremos junto a los gobiernos de México y USA para impulsar el desarrollo del Sur-Sureste": Rutilio Escandón.

*El mandatario chiapaneco participó en el Encuentro de Gobernadores Sur-Sureste con el embajador de los Estados Unidos de América en México, Kenneth Salazar. COSTA SUR NOTICIAS 

Al participar en el Encuentro de Gobernadores Sur-Sureste con el embajador de los Estados Unidos de América en México, Kenneth Salazar, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas calificó esta reunión como una magnífica oportunidad para dar a conocer las generosidades de cada una de las entidades que conforman esta región, a fin de tener mayor posibilidad de futuras inversiones que abonen al crecimiento y prosperidad del Sur-Sureste.  

En este acto, que contó con la presencia del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, y representantes de empresas de la Cámara de Comercio de EUA, el mandatario reconoció el interés del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para impulsar el desarrollo de esta zona mediante proyectos visionarios como el Tren Maya y Sembrando Vida. 

Celebramos esta iniciativa entre los gobiernos de México y Estados Unidos, para generar inversiones que den más estabilidad económica, trabajo sostenible y sustentable, ya que además de ayudarnos a crecer industrialmente en materia de negocios, también es conveniente para las y los empresarios, porque toda esta región tiene un gran fortaleza natural y cultural”, expresó. 

De esta forma, expuso el potencial de Chiapas para recibir empresas al contar con mano de obra y ser uno de los estados más seguros del país, donde se garantiza el Estado de derecho; destacó sus recursos naturales y capacidad de producción agrícola y ganadera; así como su infraestructura portuaria y aeroportuaria, como un puente comercial con Centroamérica; y su crecimiento en materia de empleos y en afluencia turística, pese a la pandemia por COVID-19.



Luego de señalar que Chiapas es la puerta de entrada al país con más de 650 kilómetros de frontera, Escandón Cadenas habló sobre el panorama en materia migratoria donde enfatizó que este año ha significado gran movilidad, por lo que, en coordinación con la Federación, se han reforzado las acciones para rescatar a las personas migrantes de bandas criminales. 


Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón precisó la importancia de hacer un esfuerzo común e integral para definir estrategias y proyectos de desarrollo, que permitan aumentar la competitividad del sur del país, reducir la vulnerabilidad de la economía y lograr incrementar los estándares de bienestar.


La secretaria Tatiana Clouthier apuntó las áreas de oportunidades, así como los proyectos en materia de infraestructura, económica, turística y comercial que se impulsan en los estados del Sur-Sureste, así como lo relevante de promover el fortalecimiento de las inversiones, las cadenas de valor, el suministro y la diversificación, entre otros rubros esenciales.


A su vez, el embajador Kenneth Salazar resaltó el trabajo del presidente López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard al tiempo de manifestar que su presencia en el país busca asegurar una nueva relación entre México y Estados Unidos: “No vengo solo, quiero introducir a los del sector privado”.


En tanto, el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, destacó el gesto colaborativo de la Embajada de Estados Unidos en México de unir fuerzas para definir e integrar una agenda que impulse el desarrollo sostenible del sureste, privilegiando la unidad, el diálogo y la paz. Planteó promover en la frontera sur una gobernanza migratoria orientada a fortalecer los sistemas de protección y vigilancia.


La gobernadora de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, resaltó que el Sur-Sureste tiene el hato ganadero más grande, agua, petróleo, turismo, naturaleza, cultura, la generosidad de la gente y otras riquezas, por ello, dijo, es fundamental generar alianzas que permitan resolver las problemáticas y potencializar el progreso regional.


Mientras que el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, reconoció que este diálogo con la Embajada de EUA fomenta la coordinación y contribuye al establecimiento de una relación bilateral, no solo de buenos vecinos, sino de beneficios económicos y sociales, y en la búsqueda de alternativas que abonen al crecimiento integral de México.


Finalmente, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, coincidió con la visión del presidente López Obrador de construir una participación bilateral a favor del bienestar de los pueblos, a fin de disminuir la migración. En representación del gobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, el secretario de Gobierno, Jorge Arturo Contreras Castillo, señaló que la suma de esfuerzos es la mejor vía para detonar iniciativas para preservar los ecosistemas y atender el flujo migratorio.


Cabe mencionar que, como parte de este encuentro, la gobernadora y gobernadores del Sur-Sureste, junto al embajador de EUA, Kenneth Salazar, realizaron una sesión de retroalimentación y toma de acuerdos, así como una rueda de prensa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...