Ir al contenido principal

Plan de Refuerzo sensibiliza a líderes religiosos en Vacunación Anticovid19 en Chiapas.

A fin de despejar dudas y sensibilizar en la importancia de la inmunización anti COVID-19, representantes del Plan de Vacunación en Chiapas se reunieron con líderes religiosos integrantes del Consejo de Iglesias Evangélicas del estado.

Durante el encuentro, el titular de la Unidad de Atención Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Efraín Arizmendi Uribe, enfatizó la importancia de que la ciudadanía cuente con la vacuna contra la COVID-19, por lo que resolvió los mitos y las dudas que los líderes religiosos tenían en torno al inmunizante.

En la reunión se les presentó a los integrantes del Consejo de Iglesias Evangélicas de Chiapas a los encargados de la vacunación por diferentes zonas: distrito 1 Tuxtla Gutiérrez, Ana Balboa; distrito 2  San Cristóbal de Las Casas, Javier López; distrito 3 Comitán, Enrique Jiménez de la Mora; distrito 4 Villaflores, Carlos Moreno; distrito 5 Pichucalco, Nelly María Aguilar Zenteno; distrito 6 Palenque, Salvador Enrique Herrera; distrito 7 Tapachula, Javier Eduardo Rubiera Urbina; distrito 8 Tonalá, Alberto Zamora; distrito 9 Ocosingo, Bárbara Mañón Campos, y distrito 10, Sergio  Avendaño.

Los líderes religiosos se comprometieron a realizar reuniones con los distritales para agendar la instalación de módulos de vacunación dentro o cerca de sus iglesias, así como llevar a cabo charlas en las que el área médica dé a conocer los beneficios de los biológicos contra el virus SARS-CoV-2.

 La reunión contó con la presencia del presidente del Consejo de Iglesias Evangélicas de Chiapas, Julio Issac Estrada Becerra, quien hizo un llamado a los demás líderes religiosos y a sus feligreses a aprovechar la oportunidad de vacunarse contra la COVID-19.

“La vacuna es una bendición para salvar vidas, y es necesario que obedezcamos también las leyes porque somos personas bajo autoridad, y la vacuna salva vidas. Hoy se han disipado dudas y mitos y en realidad quiero invitarlos a que superen el miedo y que vayan al centro de vacunación más cercano”, dijo.

Julio Isaac Estrada Becerra pidió a los feligreses insistirles a sus líderes religiosos para que soliciten la instalación de un modulo de vacunación en su congregación para que todos seamos vacunados, pues en la medida que estemos vacunados el contagio irá disminuyendo”, enfatizó.

El presidente del Consejo de Iglesias Evangélicas de Chiapas, estuvo acompañado de diferentes pastores de asociaciones religiosas como el de la Iglesia de Dios del Evangelio completo, Mario Yáñez, y el representante de la Red Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, Abraham Becerra. 

Así como de la Alianza de Pastores de Pijijiapan, José Cortez; de la Iglesia Cristiana Independiente Pentecostés A.R, Josué Pérez Pardo; de las Alianzas de Chiapa de Corzo y Oxchuc, Felipe Alamilla; de las Iglesias Manantial de Vida, Esteban Paniagua; de la Alianza de Carranza; Eray Maza; de la Red Filadelfia, Tomás Aguilar; de la Iglesia de Asambleas de Dios en Chiapas, Moisés Espinal; de Icipar Suchiapa, Hernán Cundapí, y de pastores de Frontera Comalapa, Ever González.

Asimismo, acudieron al llamado representantes de la Iglesia Bautista de los Altos de Chiapas, Hugo Cruz; de la Red Apostólica, José Luis Ovando; de la Iglesia Rosa de Saron, Ervin Barrios; de la Red Misionera, Hugo Juárez; del Ministerial Discípulos de Cristo, Elva Diaz; de Ministerios Ebenezer, Isaac Cruz; de la Iglesia Icipar, Exauc Nieto; de Ministerios Pastorales, Magdalena Arce; de Icipar Estatal, Heriberto Ramos; de la Alianza de Pastores Tapachula, Pablo Zunúm; de la Alianza de Pastores de Ixtapa, Avisaí Corzo;  de Misterios Pastorales, Ricardo Zenteno, y de la Cofraternidad de Pastores de Chiapas, José Ovando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...