Ir al contenido principal

La Vacunación es la "llave de salida" a la Pandemia del Covid19 afirma el director del IMSS, Zoé Robledo

*El funcionario federal saltó los esfuerzos que se han hecho con el gobierno de Chiapas y los municipios para vacunar a más de la mitad de personas de 18 años y afirmó que las dosis son seguras, se traen de los mejores laboratorios del mundo. CostaSurNoticias 

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, aseguró que la vacunación “es la llave de salida” de una pandemia que no ha dado tregua en los últimos 20 meses, por lo que llamó a la solidaridad de la población chiapaneca a inmunizarse si no lo han hecho.

“Ya se ha vacunado más de la mitad de los adultos mayores de 18 años de todo el estado, pero no es suficiente aún, no nos podemos conformar con ese número, y ahí es donde estamos siendo ahora nosotros quienes solicitamos solidaridad”, subrayó. 

Durante la presentación de las estrategias del Plan de Vacunación anti COVID-19 al nuevo alcalde de Las Margaritas, Vladimir Hernández Álvarez, pidió a la gente hacer conciencia de que a todos nos sirve la vacuna, “si alguien tiene todavía dudas porque ha ganado la desinformación de aquellos que prefieren ver a la gente sufrir, entonces resolvámoslo acercándoles la información que corresponde”. 

Zoé Robledo afirmó que las dosis son seguras, se traen de los mejores laboratorios del mundo y la Secretaría de la Defensa Nacional hace un enorme esfuerzo para trasladarlas a las poblaciones de México y que instituciones como el IMSS o Secretaría de Salud las apliquen.

Comentó que se hacen esfuerzos compartidos con el gobierno del municipio Las Margaritas y con la administración del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, con quien se logró que no hubiera tantos contagios ni hospitalizaciones como ocurrió en el centro, norte y occidente del país. 

“Logramos ese objetivo en la primera y en la segunda ola. Hoy que estamos a punto de salir de la tercera ola, hay un elemento nuevo y se llama vacunación. Hoy se los digo como director del Seguro Social, en el país, las personas que desafortunadamente se contagiaron y que están hospitalizadas o entubadas no se habían vacunado”, dijo. 

Recordó que antes de la pandemia, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el Hospital Rural Guadalupe Tepeyac en Las Margaritas para garantizar que la salud se convierta en un derecho para todos, lo cual requiere la suma de esfuerzos a fin de otorgar siempre atención médica, abastecimiento de medicamentos y que los equipos funcionen. 

Zoé Robledo refirió que la salud no debe de ser pensada como la ausencia de enfermedad, sino en  recuperar la columna vertebral del Sistema Nacional de Salud de México: la prevención. 

Abundó que la prevención debe reconocer el conocimiento y la sabiduría de los pueblos indígenas como una herramienta adicional para tener sistemas de salud más cercanos. 

El titular del IMSS subrayó que ante la llegada de la pandemia de COVID-19  todas las instituciones de salud sumaron esfuerzos a la atención de la emergencia sanitaria. 

Señaló que actualmente se realizan compromisos para rehabilitación de unidades, contratación de médicos, garantizar el abasto suficiente de medicamentos, pero en este momento “el esfuerzo más grande que podemos hacer para entrar en esa nueva etapa es la vacunación”. 

Sostuvo que vienen buenos tiempos para Las Margaritas, ya que el Presidente de México para Chiapas, el presidente López Obrador ha puesto el ojo en el sur para entender un nuevo momento del desarrollo: los programas sociales, la inversión que se piensa hacer en materia de infraestructura, la Guardia Nacional como el eje y la columna vertebral de un nuevo momento para la seguridad. 

Felicitó al médico Vladimir Hernández Álvarez y a la profesora Reyna Gómez Cruz, no sólo por haber sido electos y haber iniciado con el pie derecho esta responsabilidad, este encargo al frente del Ayuntamiento de Las Margaritas, Chiapas, sino porque además “harán valer” la salud y la educación de un pueblo noble, solidario y que quiere vivir en paz.

Durante la gira de trabajo el director general del IMSS sostuvo una reunión con el nuevo alcalde de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, quien le presentó al Maestro Zoé Robledo un Plan de Proyectos Prioritarios para el municipio en materia de infraestructura médica.

Al respecto, el titular del IMSS se comprometió a trabajar de manera inmediata con un equipo de la Coordinación de Infraestructura para hacer un análisis de lo qué se necesita para mejorar la atención médica y social del Instituto en Comitán.

Por otra parte, Zoé Robledo aprovechó para solicitarle al presidente municipal, Mario Guillén, su apoyo para el Plan de Refuerzo de Vacunación contra la COVID-19 en Chiapas, pues ante la proximidad de la temporada invernal donde se incrementan las enfermedades respiratorias como la influenza, es vital inmunizar a la mayor parte de la población chiapaneca contra el virus SARS-CoV-2.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...