Ir al contenido principal

"Mi compromiso es con el desarrollo y el bienestar de los Tapachultecos": Rosy Urbina, presidenta constitucional de Tapachula 2021-2024.

*El gobernador Rutilio Escandón Cadenas le toma la protesta como alcaldesa Constitucional de Tapachula para el periodo 2021-2024 y brinda todo el respaldo al Ayuntamiento. Costa Sur Noticias

Tapachula, Chiapas.- Con la presencia del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en sesión solemne de Cabildo, rindió protesta el Ayuntamiento Municipal de Tapachula para el periodo 2021-2024, presidido por la maestra Rosa Irene Urbina Castañeda, quien reiteró su compromiso con el desarrollo, bienestar y felicidad de los tapachultecos. 

Hizo un llamado a la unidad y a la vez convocó a los ciudadanos a sumarse a todas las acciones que se emprendan para seguir consolidando la Cuarta Transformación que en México impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador y en Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quienes han demostrado con hechos su interés para que la justicia social llegue a todas los rincones de Tapachula. 

El jefe del Ejecutivo del estado, tomó la protesta a Urbina Castañeda, quien de esa forma se convierte en la primera mujer que ocupa el cargo de Presidenta Municipal Constitucional de Tapachula, en un hecho histórico y democrático, emanado de la decisión de los ciudadanos en las urnas el pasado 6 de junio. 

A su vez, la alcaldesa hizo lo propio con el síndico municipal Santiago Azael Ancheita Calderón; los regidores propietarios Gladiola Soto Soto, Carlos Enrique Ventura Mirón, Lorena López Solís, Alexis Gabriel Martínez Carbajal, Adriana Cristina López Vázquez y Erik Hintze Moreno, así como las regidoras plurinominales Aida del Rosario Flores Vázquez, Martha Carballo Andrade y Lucía Guadalupe Díaz Robles. 

Escandón Cadenas afirmó que el gobierno del estado va a trabajar junto con el Ayuntamiento de Tapachula como lo ha venido haciendo para consolidar el gran proceso histórico de la Cuarta Transformación de la vida pública nacional. 

Hizo un llamado a trabajar de manera eficiente, con mucha honestidad, voluntad y que los recursos sean bien invertidos, haciendo a un lado la tentación, porque “los recursos son del pueblo y tenemos un mandato ético y moral. Vamos a rescatar la confianza de los ciudadanos”. 

Mientras que en su mensaje la alcaldesa Urbina Castañeda dejó establecido que “la contienda electoral quedó atrás y como es nuestra convicción, gobernaremos para todos. Caminaremos juntos, por el pueblo y para el pueblo, sensibles y humanistas, para lograr que las familias tapachultecas prosperen, logren el bienestar y sean felices”. 

Asimismo delineó los ejes para los próximos tres años de la administración basados en el bienestar e inclusión social, desarrollo económico, ciudad de calidad y medio ambiente, y sociedad segura, para lo cual de inmediato se iniciará la consulta para la integración del Plan Municipal de Desarrollo.


Agradeció a su familia, particularmente a su esposo Tomás Rubiera Espadas y a sus hijos, quienes la acompañaron en el acto protocolario, por todo el respaldo que le han dado para cumplir con las responsabilidades al frente del Ayuntamiento de Tapachula y hacer realidad el sueño de muchas mujeres 

“Ser la primera Presidenta Municipal Constitucional de Tapachula me compromete y me enorgullece, al abrir esa gran puerta de oportunidades para dar paso a más mujeres. No vamos a permitir que se cierre nunca más”, sostuvo y empeñó su palabra para seguir trabajando con honestidad y eficiencia para dar buenos resultados. 

“Seremos un gobierno austero y transparente, que mira hacia adelante, para empujar los cambios pertinentes, urgentes y necesarios que nos permitan entregar en tres años, un Tapachula mejor”, puntualizó. 

“El caminar como presidenta municipal sustituta amplió mi visión de las diversas necesidades de la ciudadanía y me compromete a dar mejores resultados para consolidar el prestigio de la ciudad más importante de la frontera sur, recobrando la grandeza y el orgullo huacalero: la Perla brillará de nuevo”. 

Urbina Castañeda, delineó cada uno de los programas a ejecutar en materia de salud, seguridad, desarrollo urbano, ecología y medio ambiente, atención a las mujeres y a los jóvenes, economía, turismo, servicios públicos y seguridad. 

A la toma de protesta del nuevo Ayuntamiento de Tapachula para el periodo 2021-2024 acudieron autoridades militares y navales, diputados federales y estatales, servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, del Poder Judicial, Embajadores y Cónsules, de representantes de cámaras y colegios empresariales, de profesionistas, sectores productivos, rectores de universidades, obispos y ministros de culto, organizaciones sociales y agencias internacionales, entre otros. 

Ante ellos aseguró que están dadas las condiciones para consolidar un municipio próspero, moderno, de bienestar y con oportunidades para todos, porque “contamos con un gobernador que ama y que demuestra con decisiones y hechos, su cariño a Tapachula”. 

Insistió en que continuará trabajando cercanos, sensibles y en unidad para construir la mejor versión del Tapachula pujante, moderno, creativo, diverso y de futuro, al ser una tarea compartido y “juntos lo haremos posible”. 

“Ya demostramos que podemos estar unidos y que somos más fuertes que la adversidad. No detengamos el paso. Demostremos que se puede gobernar con compromiso, honestidad, responsabilidad, razón pero también con el corazón”, apuntó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...