Ir al contenido principal

Inaugura Rutilio Escandón, reconstrucción del Foro Cultural Cafetalero en San Cristóbal de Las Casas.

*El gobernador resaltó que la cafeticultura impulsa el desarrollo económico de Chiapas, y le da identidad y reconocimiento a nivel nacional e internacional, con este edificio beneficia a 5 mil 500 productoras y productores de 28 municipios, se ofrecen talleres y conferencias, y es un atractivo para el turismo. CostaSurNoticias

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconstrucción del Foro Cultural Cafetalero en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, donde resaltó la importancia que tiene la cafeticultura en el desarrollo económico de Chiapas, así como en la identidad y reconocimiento que da al estado a nivel nacional e internacional. 

Luego de recorrer estas instalaciones, el mandatario expresó su satisfacción por lograr la reconstrucción de este edificio que es parte de los valores históricos de la entidad, pues alberga la cultura cafetalera y funciona para beneficiar a 5 mil 500 productoras y productores de 28 municipios, a fin de que saquen adelante el sustento de cada día, lo que se refleja en el progreso del estado.

“Aquí se resume el trabajo, esfuerzo e historia del café en Chiapas, que es el primer productor de este grano nacional en cantidad y calidad, y además es líder mundial de café orgánico. Estamos obligados ética y moralmente, a invertir para que se tenga mejor aprovechamiento de este trabajo. Les digo que cuentan con todo el apoyo del Gobierno del Estado”, aseguró.
Ante representantes de las cooperativas cafetaleras, Escandón Cadenas mencionó que se contempla la realización del primer festival del café en Tuxtla Gutiérrez, para dar a conocer al mundo, el esfuerzo y participación de las familias chiapanecas en la producción del aromático grano, “y que el festival se quede para siempre en Chiapas y se haga una tradición porque de esa manera ayudamos quienes se dedican a este cultivo y comercialización”. 

Por su parte, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Carlos Torres Culebro detalló que estas instalaciones representan el patrimonio para más de 5 mil 500 familias que generan economías, capacitación y progreso, por lo tanto, era fundamental esta mezcla de recursos con la Federación, para lograr que hoy sea un espacio digno, en beneficio de mujeres y hombres productores de café.

“Se entrega una obra que trae doble beneficio, mejora la imagen urbana de esta infraestructura que estaba destrozada y abandonada, y contribuye a elevar el número de visitantes porque es un museo que contará con cafetería, espacios públicos de convivencia social y de videoconferencias. Este es un claro ejemplo de lo que desea el gobernador: transformar a Chiapas desde el corazón”, expresó.

En nombre de las productoras y productores, el coordinador del Foro Cultural Cafetalero, Ángel Burgos Barreto, agradeció la intervención en este edificio que expone al público el esfuerzo que conlleva el degustar un sorbo de café. Explicó que es un espacio de lucha e historias de miles de familias, donde se ofrecen talleres y conferencias, y es un atractivo para el turismo local, nacional y extranjero que busca degustar uno de los mejores cafés.

Finalmente, el alcalde Mariano Díaz Ochoa subrayó la voluntad del gobierno de Chiapas por la recuperación de este espacio tan emblemático para San Cristóbal de Las Casas, por estar al pendiente de apoyar a las productoras y los productores de café en las diferentes regiones de la entidad, y por impulsar este grano chiapaneco que es reconocido a nivel nacional y mundial por su calidad.
Estuvieron presentes: el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; Límbano Cruz Alvarado, en representación de las Asociaciones Cafetaleras; la diputada federal Yeimi Yazmin Aguilar Cifuentes, y la diputada local Fabiola Ricci Diestel.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...