Ir al contenido principal

Supervisa Rutilio Escandón, último colado de Losa en el paso a desnivel del Libramiento Sur y 11 poniente en Tuxtla Gutiérrez.

* El gobernador aseguró que, a través de un trabajo honesto y responsable, se busca dejar huella con obras que impulsen el desarrollo de Tuxtla y todos los municipios. COSTA SUR NOTICIAS 

 El gobernador Rutilio Escandón Cadenas supervisó los trabajos del último colado de losa en el paso a desnivel vehicular del Libramiento Sur y 11 Poniente, en Tuxtla Gutiérrez, donde destacó que, a través de un trabajo honesto y responsable, se busca dejar huella con obras que impulsen el desarrollo de los municipios y sean para disfrute de las generaciones presentes y las que están por venir.

Al referir que esta obra moderniza a la capital y puede conectarla más fácil no sólo con los municipios conurbados sino con otras ciudades y comunidades, el mandatario aseguró que, si Tuxtla crece, Chiapas avanza; sin embargo, enfatizó que, así como se ha invertido en la capital, ningún municipio se ha quedado atrás o fuera de la posibilidad de crecer.

“Lo más importante es romper con las malas prácticas, y este gobierno avanza porque hace a un lado la corrupción e impunidad que llevan a la demora, retraso e injusticia. Hoy trabajamos en la seguridad, educación, salud, infraestructura, y eso no es con un mayor presupuesto, sino que ahora los recursos se administran con lealtad al pueblo”, señaló.

Escandón Cadenas expresó su reconocimiento a las empresas constructoras por hacer presupuestos justos, con ingresos dignos para su trabajo y calidad en las obras, pero sin abusar del dinero del pueblo. Asimismo, dejó en claro que su gobierno se basa en una relación auténtica y sin complicidades, ni entre funcionarios ni con particulares. 

Durante esta visita, donde también se realizó una ceremonia zoque, el gobernador dijo que es muy importante respetar las tradiciones de los pueblos originarios, porque eso da identidad, presencia, valores y principios; además de que mantener la cultura y herencia maya es lo que en momentos difíciles saca adelante a Chiapas.

En tanto, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Carlos Torres Culebro, informó que la vialidad está estructuralmente terminada, y aunque faltan detalles, se pondrá alma, corazón y vida, para que muy pronto esté concluida.

“Bajo los cimientos de este Paso a Desnivel quedaron enterradas la corrupción y la impunidad, encima de eso está precisamente una nueva cultura, la Cuarta Transformación, que en Chiapas la encabeza el gobernador Rutilio Escandón, quien ha hecho que la sociedad y las empresas vuelvan a tener la confianza en sus autoridades e instituciones”, finalizó.

Estuvieron presentes: los secretarios de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; y de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa García; el encargado del despacho de la Secretaría de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada; el director general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Chiapas, Óscar Rigoberto Coello Domínguez; el alcalde Carlos Morales Vázquez; el diputado Felipe Granda Pastrana; el representante del Intercolegiado de Chiapas, Hervin García Zavala, y el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Rogelio López Vázquez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...