Ir al contenido principal

Asiste Rutilio Escandón a entrega de la Medalla de Honor Belisario Domínguez a Ifigenia Martínez y Manuel Velasco Suárez+.

*El mandatario destacó la labor destacable y lucha incansable a favor de la democracia de México, de la justicia, la igualdad de género y los derechos Humanos. Jesús Agustín Velasco-Suárez Siles destacó el legado que el neurocirujano Manuel Velasco-Suárez dejó a favor de la salud, educación, la libertad y la dignidad. Costa Sur Noticias 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la entrega de la Medalla de Honor Belisario Domínguez 2021, máxima distinción que otorga el Senado de la República a mexicanas y mexicanos que se han distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente, como servidores de la patria o de la humanidad, a la senadora decana Ifigenia Martínez Hernández, así como en modalidad post mortem al doctor Manuel Velasco-Suárez.

Luego de atestiguar la entrega de esta condecoración a Ifigenia Martínez, de manos del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, representante personal del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el mandatario estatal expresó su reconocimiento y felicitación a la galardonada por recibir la Medalla Belisario Domínguez debido a su aportación a la vida diplomática, política, económica y social de la nación.

“Su labor destacable y lucha incansable a favor de la democracia de México, de la justicia, la igualdad de género y los derechos humanos, abriendo brecha para que las mujeres puedan escalar y entrar a diferentes ámbitos, la hacen gran merecedora de este galardón que acuña el nombre de Belisario Domínguez”, manifestó.

Asimismo, reconoció el legado y la trayectoria del doctor Manuel Velasco-Suárez, quien, dijo, es un orgullo para las y los chiapanecos y mexicanos, no solamente por sus valiosas aportaciones en materia de salud, sino también a favor de la salud, educación, la libertad y la dignidad.

Durante la sesión solemne realizada en la Antigua Casona de Xicoténcatl, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, inició los trabajos y respondió al pase de lista en honor a Belisario Domínguez, mientras que el senador Sergio Pérez Flores, secretario de la Mesa Directiva, leyó la proclama histórica del doctor y senador Belisario Domínguez.

Al hacer una semblanza de la vida y trayectoria política de Ifigenia Martínez Hernández, la senadora Sasil de León Villard, presidenta de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, destacó que es una mexicana que rompe paradigmas para luchar por las mujeres, la igualdad y la justicia. “Es un ejemplo vivo de amor al servicio público y pieza clave en la histórica transformación del país, siempre en la primera línea de batalla para contribuir al mejoramiento de la patria”.

En su discurso, Ifigenia Martínez sostuvo que esta presea constituye el compromiso de seguir trabajando a favor de la búsqueda de la paz, la igualdad, la justicia y el bienestar las y los mexicanos, y detalló que a más de 30 años de la creación de la corriente democrática, y bajo el actual liderazgo del presidente López Obrador, contar con un gobierno democrático de izquierda, representa un gran logro para la nación y de quienes han sido parte de este movimiento.

Subrayó la importancia de trabajar en unidad en torno a los grandes proyectos de nación, donde el principal objetivo es avanzar en la construcción de un México fuerte, democrático y de progreso económico y social. “Ahora más que nunca hay que estar unidos para fortalecer el desarrollo nacional, México es nuestra casa y causa común, y como Belisario Domínguez, hago un llamado al compromiso y al deber”.

Jesús Velasco-Suárez Siles, quien recibió la presea que se le otorgó a su padre de manera póstuma, calificó a su padre como un humanista y pacifista comprometido, cuyo eje de acción fue servir a la sociedad y luchar por sus ideales y el progreso del país, al igual que lo hizo don Belisario Domínguez. Por eso “hoy es un homenaje luctuoso y al mismo tiempo un reconocimiento a su legado que sigue tangible, porque se reflejó en la construcción de instituciones no solo en obras físicas, sino la formación de recursos humanos de alta especialidad. 

Cabe mencionar que Sánchez Cordero explicó que, debido a que el año pasado no pudo entregarse la Medalla Belisario Domínguez 2020 a las personas integrantes del Sistema Nacional de Salud por su lucha contra la COVID-19, la presea quedará en resguardo de la Secretaría de la Mesa Directiva para que, posteriormente, sea entregada al personal de salud; sin embargo, se cumplió con la inscripción respectiva en el Muro de Honor.

Finalmente, se hizo un minuto de silencio para honrar la memoria de integrantes de la orden mexicana de la Medalla Belisario Domínguez que han fallecido, luego se develó con letras doradas los nombres de Ifigenia Martínez Hernández y Manuel Velasco Suárez en el Muro de Honor y, en el Patio Central, se montó una guardia de honor ante la estatua de Belisario Domínguez.

Estuvieron presentes: el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar Lelo de la Rea; el presidente la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Óscar Trinidad Palacios; y el presidente municipal de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez.

Asimismo, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Santiago Nieto Castillo; y la fiscal Anticorrupción de la Fiscalía General de la República, María de la Luz Mijangos; entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...