*Instituto Nacional de Economía Social y Universidades participaron en el primer encuentro de Economía Social y firma de convenios.
Alejandro Vázquez / Tapachula.
Tapachula, Chiapas. 05 de marzo. En el marco del Primer Encuentro de la Economía Social y la Cruzada Nacional contra el Hambre, realizado el pasado 20 de febrero, el Instituto Nacional de Economía Social a través de la delegación en Chiapas, signaron un importante convenio de impulso a proyectos productivos de jóvenes estudiantes, con directores de universidades públicas de la región, así como a organizaciones sociales con proyectos productivos de beneficio comun.
La dependencia federal, tiene la facultad de gestionar recursos federales para la inyección de presupuestos que desarrollen proyectos productivos del sector primario y que se han ampliado con beneficio a estudiantes universitarios.
El convenio firmado con la Universidad Politécnica de Tapachula, Instituto Tecnológico de Tapachula y la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas, permitirá presentar propuestas a la dependencia para buscar recursos para su aplicación y desarrollo.
En las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tapachula, se dieron cita asimismo un promedio de 20 organismos productivos de la región donde se destacó el impulso que han tenido en torno a la producción de productos como Cacao, Plátano, Rambután, Café, Mango, Estevia, entre otros.
En entrevista, Marco Antonio Balseca Romero, delegado en Chiapas del Instituto de Economía Social, detalló que es de suma importancia la participación organizada de los productores para lograr el impulso de los proyectos estratégicos que tengan un beneficio integral a las cooperativas, a sus familias y a la comunidad.
Señaló que es muy necesario buscar esquemas de impulso para la industrialización, por ello convocó a los representantes de los organismos, a los directivos a participar de manera integral con la dependencia federal y aprovechar los recursos que el gobierno federal destinará para este 2015 a los proyectos del estado de Chiapas.
En ese contexto, el director de la facultad de Ciencias Agrícolas de la UNACH, con sede en Huehuetán, Carlos Gumaro Castillo García, remarcó que la certeza de contar con un compromiso firmado con la dependencia federal es un estímulo para hacer crecer los proyectos productivos gestados en las instituciones educativas con un beneficio social, educativo y comunitario. ACOSUR
Comentarios
Publicar un comentario