Ir al contenido principal

En marcha programa social de brigadas médicas en comunidades de Tapachula.

*La Fundación Construyendo Oportunidades para la Gente (COG), arrancó con éxito su programa de “Brigadas Médicas Gratuitas”, actividad que busca asistir en materia de salud a habitantes de diferentes comunidades de Tapachula. 

Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.
 

Tapachula, Chiapas. 18 de marzo. Ante la falta de unidades de atención a la salud en algunas comunidades del municipio de Tapachula, situación que dificulta la asistencia médica a familias completas, la Fundación Construyendo Oportunidades para la Gente (COG), puso en marcha el programa social “Brigadas Médicas Gratuitas”. 

Fueron las comunidades de Villa del Sol, ubicada en Puerto Madero y el Ejido Morelos, al sur de este municipio, donde inició el programa con mucho éxito y aceptación de parte de las familias que recibieron consultas médicas y medicamentos gratuitos. 

María Luisa Algarín de Orella, presidenta de la Fundación, aseguró que las brigadas se suman a la lista de proyectos en beneficio de la población y sectores vulnerables, dónde gracias a voluntarios y personas altruistas se ha podido conseguir medicamento gratuito para tratar algunas situaciones de salud de los habitantes que son atendidos por un grupo de médicos voluntarios. 

En Villa del Sol, se brindó el servicio médico general y control de nutrición a más de 87 familias, quienes además recibieron cortes de pelo, peinados y pláticas sobre salud familiar. 

Al respecto, Luis Fernando Espinoza Solís, presidente de la colonia, reconoció la disposición de asistir con medicamentos y consultas gratuitas a las familias de la comunidad, indicando que este tipo de programas son de suma importancia. 

En el arranque del programa, estuvo presente Carlos Orella Gálvez, gestor de la fundación y ex secretario de Desarrollo Social Municipal, quien ha logrado sumar esfuerzos con el voluntariado para desarrollar estas acciones en beneficio de la población. 

De igual forma, en el Ejido Morelos, el programa se llevó a cabo en la escuela primaria Eva Sámano de López Mateo, en donde se brindaron 150 counsultas médicas gratuitas, 30 servicios de cortes de Cabello y medicamento gratuito. 

 Agustín López Cabrera, Subagente Municipal de dicha localidad, dio la bienvenida a la presidenta de la fundación María Luisa Algarín de Orella, a Liliana Fujarte Directora de la Fundación y a Carlos Orella, quien se ha convertido en uno de los pilares en apoyo a la Fundación Construyendo Oportunidades para la Gente. 

“Sabemos que uno de los principales problemas en los servicios de salud son la entrega de los medicamentos o en su caso la compra de los mismos, pero seguiremos trabajando para continuar con estas brigadas médicas, porque es nuestro compromiso el brindar estos apoyos y proporcionarles medicamentos de manera gratuita, sabemos que no es una tarea fácil, pero estamos confiando en la capacidad gestora del equipo de trabajo, no nos cansaremos de seguir tocando puertas, para brindar estos servicios a la población más necesitada”, señaló Algarín de Orella. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...