Juan Manuel Blanco/ Tapachula/ ACOSUR.
Tapachula, Chiapas.18 de marzo. En el marco de la celebración de la Expropiación Petrolera, en Tapachula, un grupo de docentes integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquearon las instalaciones de la Terminal de Almacenamiento de Petróleos Mexicanos.
Los profesores, acompañados por estudiantes de las normales Ignacio Manuel Altamirano y Manuel Velasco Suarez, exigían la presentación de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y principalmente s rechazo a las reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto, entre ellas, la energética.
Alberto Muñoz Nolasco y Félix Joo, coordinadores regionales de la sección 40 del SNTE y de CNTE de la sección 7 en la Costa Grande, señalaron que estas movilizaciones se suman a otras realizadas por la coordinadora en todo el país.
Con pasamontañas y paliacates cubriendo sus rostros, los normalistas amarraron mantas y pancartas, en donde exigieron la presentación de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero por presuntos integrantes del crimen organizado.
Alberto Muñoz Nolasco, expresó que el magisterio chiapaneco podría estallar en suma a una huelga nacional en la última semana del mes de mayo o en la primera de junio, planteamiento que se está llevando a la Asamblea Nacional Representativa (A.N.R).
“la reforma energética es la que más impacta en el país, porque las empresas transnacionales están saqueando los recursos naturales como es el petróleo, el cual fue rescatado por el general Lázaro Cárdenas de manos de los Yanquis”.
Abundó que México, cuenta con el suficiente recurso para invertir en los recursos del petróleo, y que el país sea el mismo que pueda realizar todos los derivados de este recursos natural para aprovecharlo. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario