*La entrega de obra será en agosto, aseguran.
Dorian Scott Vázquez / Tapachula / ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 04 de marzo. Ante la presencia de representantes de organismos productivos, empresariales y sociales, así como medios de comunicación, altos funcionarios de Petróleos Mexicanos (PEMEX) anunciaron un 77% de avance de la obra de la nueva Terminal de Reparto y Almacenamiento (TAR), ubicada en Puerto Chiapas, en el municipio de Tapachula.
En un recorrido para conocer los avances de la obra, ACOSUR, constató parte del avance que se ha tenido en la (TAR) a seis meses de que fuera retomada en un nuevo contrato por Tapia Constructores, quienes aseguraron además que el tiempo de planeación va en forma, por lo que la obra podría quedar concluida en el mes de agosto.
La supervisión del proyecto por parte de PEMEX, estuvo a cargo del coordinador ejecutivo de la Dirección General de la empresa, Froylán Gracia Galicia, quien en representación del director general Emilio Lozoya, explicó que el avance es muy importante en el compromiso hecho con los diversos sectores para remover la actual terminal de almacenamiento que se ubica en la zona universitaria y comercial de Tapachula.
Señaló que una vez entregada la obra en el mes de agosto, se tendrá un período de prueba de funcionamiento y eficiencia de un mes, por lo que sería en septiembre cuando las operaciones de la TAR estarían al 100% y captando el doble de lo que se maneja en almacenamiento de combustibles actualmente.
Mayor capacidad con tecnología de punta.
El costo de inversión es de 711 millones de pesos y tiene como propósito principal reubicar a 25 kilómetros de la ciudad de Tapachula la nueva TAR, para garantizar la seguridad de la población, además de que se contará con tecnología de punta, mayor capacidad de almacenamiento a 65 mil barriles.
Mencionó además que la demanda en la zona oscila en los 8 mil barriles los cuáles se producen en la refinería de Salina Cruz, en Oaxaca, y son trasladados en auto tanques, por lo que una vez concluida la TAR, el traslado podrá hacerse vía ferrocarril o buques, lo que dará mayor seguridad.
La obra de la nueva TAR se construye en el complejo del Parque Industrial del gobierno del estado y se ubica a dos kilómetros de la Administración Portuaria Integral (API) y contempla cinco tanques de almacenamiento para gasolinas y diésel, donde aseguran se cuidaron los impactos ambientales y mantendrá un sistema novedoso de seguridad.
Por último, los representantes de los sectores productivos pidieron garantías en la entrega de una de las obras más requeridas por la ciudadanía.
En el evento de supervisión estuvieron presentes además el senador por Chiapas Luis Armando Melgar Bravo, el secretario para el desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, el presidente de la COPARMEX, Rafael Rojo Galnares, representantes del COCOPARCI, entre otras personalidades. ACOSUR
Comentarios
Publicar un comentario