Enfrenta IMSS Chiapas dura crisis económica.
*Falta de insumos médicos, infraestructura y personal son una constante afirma el secretario general del SNTSS.
Dorian Scott/ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 29 de agosto. El Secretario General de la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social en Chiapas, Francisco Ramón Gamboa Castillo, reconoció que el Instituto Mexicano del Seguro Social vive una importante crisis en Chiapas que afecta a los trabajadores e impacta a los derechohabientes.
Ante ello dijo que la relación del sindicato con el titular de la delegación en la entidad, Yamil Melgar, ha sido de diálogo constante para tratar de resolver una situación de crisis que aseguró se padece en diferente rubros y como tal debe ser afrontadas para la búsqueda de soluciones.
Señaló que principalmente se tiene una carencia de personal en las diferentes categorías de las áreas del instituto, administrativas y médicas.
Sostuvo que además la falta de insumos como medicamentos, guantes, cubre bocas, bolsas para basura, instrumental médico y principalmente infraestructura adecuada para la atención de los derechohabientes, complica la labor del personal del IMSS.
Lamentó que aún este en espera el inició de la construcción del nuevo Hospital General de Zona número 1 (HGZ1), debido a que el edificio actual cuenta con más de 45 años de servicio y se encuentra en condiciones deplorables y representa un grave riesgo.
En ese contexto emitió un llamado a la comprensión de los derechohabientes que las condiciones de falta de equipamiento y de infraestructura han limitado la correcta atención médica y administrativa de sus intereses y calificó de lamentable el olvido del instituto sobre la proporción de impulso de la clausula 70 del contrato colectivo del trabajo.
Gamboa Castillo, dijo que en Chiapas existe un déficit de entre mil y dos mil gentes –personal que debe ser contratado-; en el ramo de medicamentos, el representante de los empleados del IMSS remarcó que son muchas las claves médicas en deficiencia, entre las principales remarcó “los anti hipertensivos, anti diabéticos, anti hístamínicos entre muchos otros que nulifican la atención en el suministro de medicamentos”.
Cuestionado sobre la posible continuidad en la venta de plazas al interior del Instituto Mexicano del Seguro Social en la entidad, el secretario expresó que por indicaciones del comité ejecutivo nacional se hace la convocatoria abierta en medios informativos sobre las plazas a concursar y son de forma gratuita, dejando abierta la demanda a personas que lucren con la venta de plazas, aunque dijo que existen aún casos de trabajadores que afirman les han solicitado dinero por las plazas.
Comentarios
Publicar un comentario