*De un universo de 4 mil 500.
Dorian Scott/ ACOSUR.
Dorian Scott/ ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 29 de julio. De un universo de 4 mil 500 comerciantes catalogados como informales debido a su carácter de ubicación ambulatoria y en espacio públicos de los diversos sectores en este municipio, apenas 950 han comprobado su documentación y los permisos apegados al bando municipal en la primera etapa del reordenamiento.
La situación deja en claro la expedición de permisos al por mayor que se han dado en este rubro, donde mas de 3 mil 537 comerciantes no han autentificado los permisos para comercializar sus productos por lo que continúan los procesos de gobierno para determinar su situación.
Al respecto, Samuel Alexis Chacón Morales, presidente municipal de Tapachula, expresó que se ha trabajado con los representantes de los comerciantes mediante mesas de diálogo para la reubicación y los esquemas de apoyo que el gobernador del estado ha venido otorgando a los comerciantes, por ello está en puerta la segunda etapa de revisión de documentación.
Agregó que en la segunda etapa intervendrá la secretaría de hacienda municipal para comparar con el padrón los pagos anuales hechos al ayuntamiento, de ahí se dará la depuración que ha sido requerida por las autoridades del gobierno del estado para el empadronamiento con base al aspecto legal.
En ese contexto, el alcalde refirió que uno de los principales proyectos es la reubicación de los comerciantes en un solo lugar para evitar que vuelvan a ocupar los espacios públicos, por ello agregó que en han tenido avances los acuerdos con el sector del transporte que ostentan el predio Tapachol, ubicado a unos metros de la terminal de corto recorrido, donde serán instalados los comerciantes.
Chacón Morales añadió que como solución inmediata y temporal a partir del 8 de agosto se hará entrega de los espacios en esa plaza a los 963 comerciantes que hayan cumplido con los requisitos, lo que representará contar con un espacio para ellos y donde los transportistas moverán 10 rutas de combis urbanas que ahora ocupan las calles en el primer cuadro de la ciudad, liberando así el centro de las bases de combis.
“Estamos en un avance para la reubicación, el terreno lo prestarán por un año, se pavimentará, se introducirá drenaje, alumbrado, agua potable de igual forma en las calles aledañas, para que los comerciantes ocupen ese sitio y al termino de un año cuando se tenga un lugar para la reubicación, los transportistas ocuparán el terreno como base de todas las rutas urbanas que se concentran en el centro de la ciudad”.
Por último el alcalde refirió que el proyecto tendrá un costo de 4 millones de pesos de manera aproximada los cuales serán hechos con recursos del estado y del ayuntamiento y que permitirá a un corto plazo, ordenar el comercio y a mediano plazo, reubicar las rutas que actualmente complican la circulación vehicular en el primer cuadro de la ciudad.
Comentarios
Publicar un comentario