Por Falta de Presupuesto y Recursos Tecnológicos En Peligro de Desaparición la Cafeticultura en el Estado.
*No Hay Interés del gobierno federal.
Dorian Scott Vázquez.
Tapachula, Chiapas. 16 de Enero. “Por falta de apoyo presupuestal suficiente además de la correcta aplicación de recurso tecnológicos, la cafeticultura en el estado está viviendo tiempos catastróficos y una de las épocas más bajas de la historia, aunado a los daños que han provocado las lluvias en los últimos años”, señaló el presidente estatal de la Unión Campesina Democrática (UCD), Herminio Verdugo Muñoz.
La cosecha, dijo, se afectó mayormente en este 2011, principalmente a la producción de café arábigo, el cual arrojó una producción muy baja, considerando que en promedio un productor venía produciendo 8 o 10 quintales y en el año pasado solo pudo producir 2 o 3 quintales.
“Contraria a la baja producción de café, el precio, irónicamente tuvo un precio muy decoroso el cual no se pudo aprovechar en todo su precio, situación que es lamentable por que irónicamente, cuando el precio del café alcanza un buen precio la cosecha fue muy baja, decadente”, señaló el productor cafetalero..
El líder campesino en el estado, sentenció ante esta situación es lamentable que el gobierno federal no ha puesto empeño en implementar estrategias de rescate de la cafeticultura lo cual ha comenzado a generar un severa crísis en el sector cafetalero en la entidad.
“estamos a punto de que la crísis en la cafeticultura se acentúe, esta situación podría derivar en que en menos de cinco años, de continuar así las cosas, con la falta de apoyos y programas gubernamentales, mayor presupuesto al sector, aplicación de estrategias tecnológicas, la producción de café desaparezca, provocando que Chiapas, deje de ser un productor importante de café a nivel nacional”.
Asimismo, Verdugo Muñoz, dejó entrever, que existe un fenómeno que se ha agravado más por esta situación, el caso de la migración de los hijos jóvenes de las familias dedicadas a la cafeticultura, situación que aseguró, obedece a esta severa situación que vienen padeciendo.
En ese contexto, hizo un llamado al gobierno federal para que en este 2012 se hagan valer las promesas hechas de un aumento de los 350 millones de pesos de apoyo a la cafeticultura, cantidad que dijo es irrisoría para los más de 850 mil productores en todo el país, monto que dividido, detalló sería de 400 pesos aproximadamente, destacando que tan solo en este año, algunos productores recibieron de apoyo entre 70 y 90 pesos.
El representante estata de la UCD, reconoció el apoyo del gobierno estatal, sin embargo dijo hace falta mayor empeño y seguimiento a los programas que se están aplicando como el caso dijo de la Renovación de Cafetales, la cual no ha despegado debido a irregularidades en los trabajos de crecimiento, esto aunado a lo anterior llevará a la desaparición a la cafeticultura y si a eso dijo, le aunamos el cambio de los productores para desarrollar otros frutos, es un riesgo latente que de no atenderse será una realidad.
Comentarios
Publicar un comentario