Ir al contenido principal

Por Falta de Presupuesto y Recursos Tecnológicos En Peligro de Desaparición la Cafeticultura en el Estado.


*No Hay Interés del gobierno federal.

Dorian Scott Vázquez.
Tapachula, Chiapas. 16 de Enero. “Por falta de apoyo presupuestal suficiente además de la correcta aplicación de recurso tecnológicos, la cafeticultura en el estado está viviendo tiempos catastróficos y una de las épocas más bajas de la historia, aunado a los daños que han provocado las lluvias en los últimos años”, señaló el presidente estatal de la Unión Campesina Democrática (UCD), Herminio Verdugo Muñoz.

La cosecha, dijo, se afectó mayormente en este 2011, principalmente a la producción de café arábigo, el cual arrojó una producción muy baja, considerando que en promedio un productor venía produciendo 8 o 10 quintales y en el año pasado solo pudo producir 2 o 3 quintales.
“Contraria a la baja producción de café, el precio, irónicamente tuvo un precio muy decoroso el cual no se pudo aprovechar en todo su precio, situación que es lamentable por que irónicamente, cuando el precio del café alcanza un buen precio la cosecha fue muy baja, decadente”, señaló el productor cafetalero..
El líder campesino en el estado, sentenció ante esta situación es lamentable que el gobierno federal no ha puesto empeño en implementar estrategias de rescate de la cafeticultura lo cual ha comenzado a generar un severa crísis en el sector cafetalero en la entidad.
“estamos a punto de que la crísis en la cafeticultura se acentúe, esta situación podría derivar en que en menos de cinco años, de continuar así las cosas, con la falta de apoyos y programas gubernamentales, mayor presupuesto al sector, aplicación de estrategias tecnológicas, la producción de café desaparezca, provocando que Chiapas, deje de ser un productor importante de café a nivel nacional”.
Asimismo, Verdugo Muñoz, dejó entrever, que existe un fenómeno que se ha agravado más por esta situación, el caso de la migración de los hijos jóvenes de las familias dedicadas a la cafeticultura, situación que aseguró, obedece a esta severa situación que vienen padeciendo.
En ese contexto, hizo un llamado al gobierno federal para que en este 2012 se hagan valer las promesas hechas de un aumento de los 350 millones de pesos de apoyo a la cafeticultura, cantidad que dijo es irrisoría para los más de 850 mil productores en todo el país, monto que dividido, detalló sería de 400 pesos aproximadamente, destacando que tan solo en este año, algunos productores recibieron de apoyo entre 70 y 90 pesos.
El representante estata de la UCD, reconoció el apoyo del gobierno estatal, sin embargo dijo hace falta mayor empeño y seguimiento a los programas que se están aplicando como el caso dijo de la Renovación de Cafetales, la cual no ha despegado debido a irregularidades en los trabajos de crecimiento, esto aunado a lo anterior llevará a la desaparición a la cafeticultura y si a eso dijo, le aunamos el cambio de los productores para desarrollar otros frutos, es un riesgo latente que de no atenderse será una realidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...