*Con proyectos, asesorías y talleres.
Alejandro Vázquez.
Tapachula, Chiapas. Enero 2012. “Con la aplicación de diversas asesorías técnica, talleres de actividades laborales, proyectos productivos y atención sobre asesoría legal, se ha avanzado en materia de empoderamiento de las mujeres de la región soconusco”, expresó en entrevista, Karime Quintero Berthely, delegada regional de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las mujeres.
La funcionaria detalló que tan sólo en el 2011, y gracias al apoyo coordinado de diversas dependencias de los diferentes ordenes de gobierno se logró atender las necesidades de mujeres de los 19 municipios que cobertura la delegación, desde Arriaga hasta Unión Juárez.
En ese sentido mencionó que en materia de capacitación se atendieron a alrededor de 1904 mujeres, a las cuales se les brindaron los elementos necesarios para emprender una actividad productiva, a través de talleres, capacitaciónes y asesorías.
Los proyectos productivos que se han impulsado a mujeres como el apoyo con paquetes de aves para su crianza y engorda, se benefició a mujeres de Tapachula, Suchiate, Congregación Reforma, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo, Unión Juárez, Alvaro Obregón y Mazatán.
Asimismo mencionó que han sido relevantes los casos de atención a la violencia contra las mujeres, por ello dijo en la delegación se continúa dando asesoría legal sobre casos de mujeres que han sido violentadas y que buscan enfrentar un proceso legal de divorcio, sobre todo por que mencionó se han dado cuenta de que es mejor vivir libres que violentadas.
“La mujer ha conseguido tener una mayor participación en el ámbito productivo, permitiéndose asimisma tener una autonomía económica, participar contribuyendo con su familia, eso les ha servido de mucho pero ha sido dificil de que entiendan su valor y se den cuenta de lo que pueden hacer como mujeres productivas”, sentenció la funcionaria estatal.
Comentarios
Publicar un comentario