*Para Superar sequías.
Más del 85% de Agricultores Cuentan Con Tecnología de Riego en el Municipio.
Más del 85% de Agricultores Cuentan Con Tecnología de Riego en el Municipio.
Alejandro Vazquez.
Tapachula, Chiapas. 19 de Enero. Más del 85% de campesinos y agricultores de las zonas de este municipio cuentan con la tecnología necesaria de riego, lo cual les permite superar las temporadas de sequía que se comienzan a sentir en los primeros meses de este año, afirmó el secretario del campo del ayuntamiento, Daniel López Santiago.
Señaló que en algunas de esas comunidades, se cuenta con sistema de riego tecnificado y en otras el sistema tradicional de riego rodado, esto permite que los productores puedan superar estas temporadas de mayor resequedad de la tierra.
Señaló que aunado a ello, a través del gobierno del estado y de la propia secretaría del campo se les brindan asesorías y capacitaciones para poder realizar estrategias de optimización de cultivos que minimicen las consecuencias por la sequía.
El funcionario expresó además qué en comparación con otros estados de la república mexicana, en chiapas y específicamente en la región del soconusco no ha habido afectaciones por las sequias y es casi seguro dijo, que no causarán daños mayores debido a que los productores estan preparados para erradicar esta situación.
Ppor el contrario detalló que una de las preocupaciones que se tienen, es la falta de cultura de la población por las constantes quemas de basura, lo que deriva en incendios de pastizales debido al aumento de las temperaturas, eso, aseguró, si representa un riesgo para los productores y sus cultivos.
Finalmente, exhortó a los productores a trabajar sus tierras, para que, en caso de que se les presente las sequias en la zona baja, opten por usar los sistemas tradiccionales de riego que muchas veces son de mucha importancia en la region. COSTA SUR.
Tapachula, Chiapas. 19 de Enero. Más del 85% de campesinos y agricultores de las zonas de este municipio cuentan con la tecnología necesaria de riego, lo cual les permite superar las temporadas de sequía que se comienzan a sentir en los primeros meses de este año, afirmó el secretario del campo del ayuntamiento, Daniel López Santiago.
Señaló que en algunas de esas comunidades, se cuenta con sistema de riego tecnificado y en otras el sistema tradicional de riego rodado, esto permite que los productores puedan superar estas temporadas de mayor resequedad de la tierra.
Señaló que aunado a ello, a través del gobierno del estado y de la propia secretaría del campo se les brindan asesorías y capacitaciones para poder realizar estrategias de optimización de cultivos que minimicen las consecuencias por la sequía.
El funcionario expresó además qué en comparación con otros estados de la república mexicana, en chiapas y específicamente en la región del soconusco no ha habido afectaciones por las sequias y es casi seguro dijo, que no causarán daños mayores debido a que los productores estan preparados para erradicar esta situación.
Ppor el contrario detalló que una de las preocupaciones que se tienen, es la falta de cultura de la población por las constantes quemas de basura, lo que deriva en incendios de pastizales debido al aumento de las temperaturas, eso, aseguró, si representa un riesgo para los productores y sus cultivos.
Finalmente, exhortó a los productores a trabajar sus tierras, para que, en caso de que se les presente las sequias en la zona baja, opten por usar los sistemas tradiccionales de riego que muchas veces son de mucha importancia en la region. COSTA SUR.
Comentarios
Publicar un comentario