*El Centro de Acopio Ha Sido Superado.
Juan Manuel Blanco.
Tapachula, Chiapas. 16 de Enero. Debido a las enormes cantidades de basura que se concentran en el centro de acopio de desechos del Mercado Soconusco, conocido tradicionalmente como el mercadito de la estación, las unidades de recolección han sido superadas, lo que provoca que la basura permanezca hasta por dos días, generando con ello un foco de contaminación importante.
En un recorrido se pudo constatar que son enormes las montañas de basura que ahí se concentran, sin que los camiones recolectores puedan minimizar las grandes cantidades de desechos quer diariamente son llevados a ese lugar por los llamados Tricileros.
A decir de algunos locatarios y comerciantes de diversos productos de esa central de abastos la contaminación que se genera en la parte posterior del mercadito ha vuelto a ser una constante a pesar de la disposición de las unidades removedoras de desechos, sin embargo por el tonelaje de basura, estas no se dan abastos.
Una de las comerciantes de verduras, ubicada sobre lo que algún día fue un estacionamiento en el acceso trasero al mercado, detalló que los olores son nauseabundos la mayor parte del día, principalmente al medio día, lo que ha provocado de igual forma que los compradores asiduos al mercado acudan en meor medida.
“A veces s enos viene la peste a cada rato, además que eso provoca que las ratas abunden aún cuando es de día, aquí en las inmediaciones se pueden notar a estos animales rastreos que salen de las montañas de basura”, señaló doña Mari.
Y es que aún cuando en el lugar se encuentran los camiones recolectores, los que tardan en promedio entre 1 y media hora en cargar un camión con las retroexcavadoras que fungen como brazos levantadores de desechos, los miles de tricilcero arriban en promedio entre 15 y 20 minutos cargando grandes cantitades de desechos.
Una de las problemáticas aunadas a esta situación se debe a que los desechos están revueltos, allí se concentran desdes desechos orgánicos, desperdicios, basura de todo tipo que provocan la degradación de la misma la cual se acentúa debido a las altas temperaturas, por ello hicieron un llamado a las autoridades a redoblar las unidades para poder minimizar este riesgo y disminuir la
problemática.
Comentarios
Publicar un comentario