Ir al contenido principal

"El Soconusco Ha Sido Utilizado y Abandonado Por Gobiernos": Carlos Bertoni Unda.




*Fortalece MORENA A La Izquierda En la Entidad.

Dorian Scott Vázquez.

Tapachula, Chiapas. 26 de Enero. “La región del soconusco ha sido utilizada como un bastión económico desde su anexión a la federación por parte de los gobiernos que han encabezado a la entidad, sirviéndose de la riqueza de la zona y sin embargo ha sido abandonada sin que hasta el momento se le de la importancia que merece”, expresó Carlos Bertoni Unda, integrante del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

En reunión sostenida en esta ciudad con líderes, representantes e integrantes del comité municipal de ese movimiento que representa Andres Manuel López Obrador, el ex legislador, afirmó que a pesar que no son los tiempos indicados, mantiene su aspiración a la gobernatura del estado por acuerdo de las bases del movimiento de regeneración.

Acompañado por los representantes de MORENA en el municipio, Cristina González Melendez, Everardo Ramírez Mejía, Pratninyzky Matías, Dionicio Sierra, Cecilio Echeverría, Arturo Villa Sama, mencionó que estas mesas de trabajo sirven para fortalecer el movimiento izquierdista y el proyecto de regeneración, por lo cual se estarán visitando diversas regiones de la entidad.

Bertoni Unda, fue enfático que el gobierno actual y el de sexenios anteriores han quedado a deber a esta región donde predomina el olvido y el abandono, principalmente por la falta de proyectos y obras que sirvan para sacar del atraso a miles de habitantes del soconusco.

Precisó que en Chiapas, existen resentimientos principalmente en la zona indígena de donde hay un racismo, así también en la zona centro del estado hay un “Gandallismo” por el acaparamiento del poder y en la zona soconusco remarcó, de nueva cuenta “un abandono total económicamente, siendo la segunda ciudad mas importante en todo Chiapas, no es posible que se siga con graves carencias”.
.

Asimismo expresó, que el sector agrario se ha envejecido por la falta de autonomía de decisión de las autoridades de infraestructura de riqueza, citò “en el caso de la región del soconusco, se tiene la zona arqueológica de izapa, que es una de las mas importantes que están abandonadas, carentes de proyecto, sin interés de los gobiernos por decadas, y esta no es la excepción”.

Asimismo comentó que uno de los problemas que más añora la región, son los problemas energéticos como es el caso la Comisión Federal de Electricidad, donde a pesar de ser pioneros de energía en Chiapas, las tarifas son elevadas y no hay disposición gubernamental por soslayar esta demanda añeja.

“estamos convenidos que la paraestatal, ha subido los altos cobros en sus tarifas, lo cual afecta a la economía familiar, aunque tengamos nuestras propias presas, los propios gobiernos lo permiten”, indicó.

Bertoni señaló ante los simpatizantes que "Venimos a fortalecer a las izquierdas, para fortalecer y trabajar en proyectos que no descuiden los elementos ambientales debido a que ninguno de los que están aspirando a las gobernaturas, han tomado al medio ambiente"

"Estamos convencidos de que chiapas requiere de nuevos actores, que unifiquen a las organizaciones de izquierda que son la esperanza de los mexicanos y salir de los presidentes panistas que han derrochado los recursos".

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...