Ir al contenido principal

* se espèra un repunte para este 2011.








CRECE EL COMERCIO Y EXPORTACIÓN EN PUERTO CHIAPAS: API



Juan Manuel Blanco



Puerto Chiapas, 08 de Agosto (Agencia Costa Sur).- En los últimos años, el crecimiento en Puerto Chiapas ha despuntado, esto se refleja en inversiones y desarrollo en la zona, durante este ultimo semestre se cuenta con afluencia turística, lo que le ha permitido consolidarse y posicionarse en este sector debido a la aceptación y demanda de turismo internacional, además contar con una imponente Terminal de cruceros elaborada a base de madera y palma rodeada por amplios jardines.


Sin embargo lo que sin duda alguna ha maravillado a los visitantes de este destino, es la calidez de su gente y trato amable que caracteriza a los chiapanecos, informó la directora de la administración portuaria integral, Flor de María Cañaveral.


En entrevista la directora de la administración portuaria integral señalo, “las expectativas de crecimiento de dicho puerto van a avanzando día a día, ya que para este 2012 hemos tenido la llegada de los 11 cruceros que llegaron a puerto Chiapas, los cuales representaron cerca de 12 mil turistas en la zona lo que representa un numero mayor comparado al año 2010”, expresó


La funcionaria federal, destacó que se esta trabajando muy fuerte es la carga conterenizada a diferencia del año pasado no se tuvo mucha carga, pero a partir de estos siete meses a la fecha se esperan tener mas de 10 mil toneladas de carga, de importación entre los productos como jugos que viene del salvador, y las otras 2500 Quinientas toneladas que son exportación y otras cargas diversas como es la parafina, lomos congelados, que vienen de china y productos de empaque.


“La línea de exportación que manejamos en Puerto Chiapas, es para carga seca, ya que el soconusco los productores cosechan productos secos o precederos ya que se esta buscando para que otras empresas colaboren ya que estos productos muchas veces se mueren en caminos carreteros por el largo recorrido”.


Cañaveral Pedrero dijo, que para este 2012 se esta trabajando con la asociación de productores de bananeros de la región, para que el siguiente año se este cargando un barco chiapaneco en puerto Chiapas por lo que ya estamos trabajando en las instalaciones además de que ya contamos con las instalaciones adecuadas con 160 tomas para mover contenedores, por lo que hoy en día el puerto esta listo para recibir y enviar carga únicamente esperando negociaciones muy finas entre productores.


Y es explicó que el crecimiento del año pasado fue del 280 % por ciento a los ingresos recibidos durante la administración portuaria, por lo que para este año esperamos cerrar con números favorables para este 2011.


La titular de la API en Puerto Chiapas, destacó que los requisitos para productores que deseen enviar y exportar sus productos ya sea precederos en volúmenes mayores y en el caso de productores menores estamos haciendo una serie de talleres con el gobierno del estado y municipal para ajustar y revisar el procedimientos de consolidación de productos y realizar una reservación con la línea naviera donde se va transportar.

Por ultimo, abundó que a comparación con el puerto de Veracruz se tiene un costo de un 74 % mas barato para la exportación de los productos en puerto Chiapas ya que los costos son muy competitivos ya que se tiene una seguridad muy valiosa ya que se cuenta con las dependencias de la SEDENA y no se han reportado ningún asalto. (Agencia Costa Sur).

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...