Ir al contenido principal

Avanza el Programa de Renovación de Cafetales en la región.









*Con entrega de Almácigos.

Alejandro Vázquez.






Tapachula, Chiapas, 05 de Agosto (Agencia Costa Sur).- Con la entrega de más de 20 mil plantas de café este fin de semana en comunidades de la zona alta del soconusco, se avanza en lo trabajos del programa de renovación de cafetales implementado por el gobierno del estado, beneficiando a decenas de productores con el objetivo de impulsar el desarrollo del campo y obtener mayor productividad.


Impulsado por el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero a través de la Comisión para el Desarrollo y Fomentó al Café en Chiapas (COMCAFE), la renovación de cafetales representa un aliciente para los productores cafetaleros en la búsqueda de una mejor producción.

En entrevista, Jorge Díaz Pérez, presidente del Consejo del Sistema Producto Café de Chiapas aseguró que esta entrega era esperada por los productores del soconusco de la zona alta, adheridos al sistema y que han cumplido en tiempo y forma con los requerimientos de las instituciones, por ello dijo se cumple con los productores.

En el recorrido de entrega de los almácigos como parte de la reconversión productiva con plantas de café arábigas y robustas, los más de 120 productores que recibieron los apoyos agradecieron al sistema producto café de Chiapas y al gobernador por seguir beneficiando al campo y de cumplir en tiempo y forma con la entrega.

El líder cafetalero destacó que Chiapas es el primer estado en tener café de calidad, que se exporta a países europeos donde tienen una buena aceptación y un precio agradable para los productores que se dedican a este noble cultivo.

Y es que según dijo el representante de 13 regiones cafetaleras en la entidad, debido a las instrucciones que ha girado el ejecutivo estatal hacia el titular de la comisión para el desarrollo y fomento del café en Chiapas (Comcafè) demuestran claramente, que esta dependencia ha impulsado mecanismos para que la entrega - recepción de plantas de café sean en tiempo y forma y no interrumpan las labores de recolección como se venían presentando anteriormente.

Díaz Pérez, destacó que el consejo del sistema producto café de Chiapas A.C. ha arrancado con una entrega de mas de 20,000 plantas de café en las variedades de arabigas y robustas en el presente ciclo mismas que se ven beneficiado varias comunidades de nuestra región y hemos visto con beneplácito que el productor empieza a confiar en el gobierno del estado ya que al campo por fin se le esta proporcionando lo que requiere en el momento adecuado con la puesta en marcha del programa renovación de cafetales.

“El compromiso de nuestros productores y de nuestra organización con las instituciones es el de trabajar en aras de buscar un mejor desarrollo que permita en un futuro incrementar la productividad por área de producción, estamos trabajando de la mano con las dependencias estatales como la comcafé, sabemos del compromiso que tienen con el sector y por ello vamos a cumplir con lo que nos corresponde”, señaló el representante.

El representante de los cafetaleros dijo, “Señor gobernador confiamos en usted y sabemos de su compromiso con el sector, los hechos así lo demuestran, sin embargo es necesario volver a mencionarle que el techo financiero con el cual opera la comcafe en el presente ciclo 2011, es relativamente insuficiente ya que hace varios años era tres veces mayor al que hoy en día opera, y es que esta institución es considerada la casa del productor de café y usted es nuestro principal líder cafetalero, por lo que le solicitamos pueda autorizar un incremento al techo financiero ya que en las tres regiones cuenta con un productor amigo que le agradecerá y confía en usted para poder seguir creciendo como pueblo y gobierno”.

Por último el dirigente agregó que se esta en espera de que se empiece a operar los proyectos productivos simplificados y de valor agregado, capacitación o extencionismo rural, que serán de gran beneficios para los cafecultores de la región. (Agencia Costa Sur/Alejandro Vázquez).

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...