Tapachula, Chiapas, 05 de Agosto (Agencia Costa Sur). El Planetario de la Casa de Ciencia y Cultura Universal del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) en Tapachula, se destaca como una de las opciones más atractivas en la actual temporada vacacional, luego de alcanzar un incremento de 11,853 en sus visitas en general, al ofrecer una serie de exposiciones científicas, tecnológicas y culturales rompiendo el record de asistencia en este mes de Julio, informó el director de la institución, Miguel López Castro.
En entrevista el director del planetario dijo que a diferencia del 2010, que se tenia un registro de 7, 926 asistentes, se tuvo la organización entre las diversas dependencias trabajando en conjunto para poder realizar todo tipo de cursos de verano, pláticas sobre medio ambiente y eventos de los tres ordenes de gobierno.
Detalló que ha crecido el interés por parte de las instituciones educativas de preescolar del área rural, que han llegado a disfrutar de los cursos de verano que puso a disposición el colegio de bachilleres de Tapachula donde se expusieron películas, recorridos en las áreas del planetario, entradas al domo digital, asimismo se les enseño los diversos técnicas y microscopios con los que contamos en la institución.
López castro, mencionó que ya están en puerta las actividades del mes de agosto en la que se tiene programadas dos conferencia sobre el medio ambiente el día 10 y 26, con organismos ambientales que mensualmente se les da un espacio para impartir platicas para hacer conciencia sobre el medio ambiente, desde los niveles de preescolar hasta los niveles de preparatoria.
Así mismo detalló “tenemos dos eventos de exposiciones fotográficas de fotógrafos de mucha presencia en los altos de Chiapas como es el caso de Amauro Corinti de Tuxtla Gutiérrez con retratos rurales que se han tomado en la zona norte con mezclas indígenas y el segundo fotógrafo es carolina flores gracia radica en San Cristóbal de las Casas Chiapas que nos dará a conocer la exposición mundo indígena donde expondrá las tradiciones de tenejapa a partir de las 11 de la mañana.
Por ultimo, el directo del planetario de Tapachula, exhortó a la población hizo un llamado a toda la sociedad en general, para que asistan a disfrutar de los eventos que se realizan el dicha institución para tener mayores resultados y se pueda volver a romper el record en el mes de agosto. (Agencia Costa Sur/Juan Manuel Blanco).
En entrevista el director del planetario dijo que a diferencia del 2010, que se tenia un registro de 7, 926 asistentes, se tuvo la organización entre las diversas dependencias trabajando en conjunto para poder realizar todo tipo de cursos de verano, pláticas sobre medio ambiente y eventos de los tres ordenes de gobierno.
Detalló que ha crecido el interés por parte de las instituciones educativas de preescolar del área rural, que han llegado a disfrutar de los cursos de verano que puso a disposición el colegio de bachilleres de Tapachula donde se expusieron películas, recorridos en las áreas del planetario, entradas al domo digital, asimismo se les enseño los diversos técnicas y microscopios con los que contamos en la institución.
López castro, mencionó que ya están en puerta las actividades del mes de agosto en la que se tiene programadas dos conferencia sobre el medio ambiente el día 10 y 26, con organismos ambientales que mensualmente se les da un espacio para impartir platicas para hacer conciencia sobre el medio ambiente, desde los niveles de preescolar hasta los niveles de preparatoria.
Así mismo detalló “tenemos dos eventos de exposiciones fotográficas de fotógrafos de mucha presencia en los altos de Chiapas como es el caso de Amauro Corinti de Tuxtla Gutiérrez con retratos rurales que se han tomado en la zona norte con mezclas indígenas y el segundo fotógrafo es carolina flores gracia radica en San Cristóbal de las Casas Chiapas que nos dará a conocer la exposición mundo indígena donde expondrá las tradiciones de tenejapa a partir de las 11 de la mañana.
Por ultimo, el directo del planetario de Tapachula, exhortó a la población hizo un llamado a toda la sociedad en general, para que asistan a disfrutar de los eventos que se realizan el dicha institución para tener mayores resultados y se pueda volver a romper el record en el mes de agosto. (Agencia Costa Sur/Juan Manuel Blanco).
Comentarios
Publicar un comentario