ACOSUR/Alejandro Vázquez.
Tapachula, Chiapas. 21 de Abril. La delegación de Tránsito del Estado advirtió a los motociclistas que se reactivará esta semana un operativo preventivo, para posteriormente ejecutar acciones a partir de la próxima semana en el sentido de disminuir la ilegalidad en la circulación de estos vehículos.
El titular de la dependencia Martín Maldonado Mejía, informó que en Tapachula, circulan alrededor de 5 mil motocicletas, de las cuales, se calcula que un 20 por ciento, no podrían tener la documentación adecuada, por lo que se ha ordenado iniciar con este operativo.
Destacó que se busca reducir el número de accidentes, ya que se les estará exigiendo a los motociclistas, contar con el casco de protección, y obligarlos a no exceder el número de pasajeros que es un máximo de dos personas; así también se pretende disminuir el número de delitos donde se encuentra la motocicleta como vehículo de escape.
“por eso estamos haciendo una campaña de prevención a todos los motociclistas que en la siguiente semana va a ser ejecutiva, que se va a infraccionadas las que no tengan placas, los que no tengan casco, licencia”.
Asimismo refirió que “también hemos tenido un índice de asaltos, que ha venido afectando a la ciudadanía, que las motos las utilicen para actos vandálicos, y nos preocupa mucho que en las últimas fechas tuvieron accidentes muy graves de motociclistas, entonces son factores muy importantes que la ciudadanía vea, también hay muchos que llevan hasta 5 gentes arriba, hay hasta niños arriba de los tanques de gasolina, esto es muy peligroso, esto es lo que queremos evitar, evitar los asaltos con motos y que no haya pérdidas humanas”.
El funcionario estatal recalcó que actualmente en la delegación de tránsito del estado se encuentran 60 motocicletas que no han sido reclamadas por sus dueños, desde hace algunos meses, esto indica que no han podido acreditar con alguna factura por lo que se presume que han sido robadas.
En este sentido hizo un llamado a los posibles dueños, para acudir a esta dependencia y reclamar su vehículo antes que sean consignados a través de la fiscalía de distrito, y llevados a un corralón.
“La fecha se cumple le damos hasta un año y año y medio, para que vengan a recogerlas y ya están pronto a irse a corralón a resguardo de la fiscalía”, advirtió el funcionario.
Hizo un llamado a todos los dueños de estos vehículos a reglamentar su situación, porque estas medidas operativas no tendrán tolerancia, una vez pasada la semana de prevención, así también hizo un llamado a los gerentes de franquicia para exhortar a sus empleados, manejar con precaución en la entrega de sus productos.
Por último mencionó que es muy probable, que el programa alcoholímetro se extienda a los motociclistas, ya que ha habido incidencia de accidentes en el que el motociclista se ve involucrado con aliento alcohólico. ACOSUR/Alejandro Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario