Ir al contenido principal

"Regidor de Tuxtla Chico Incita Enfrentamientos entre Comerciantes": CTM.



*Comerciantes del Mercado Se pronuncian por Evitar Enfrentamiento Con Campesinos.

ACOSUR/Dorian Scott.

Tapachula, Chiapas. 08 de Abril. Integrantes del comité ejecutivo del Sindicato Único de Comerciantes de Puestos Fijos y Semifijos y Oficios Varios “María Candelaria” de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM), en representación de más de 120 comerciantes del mercado de este municipio, se pronunciaron por la estabilidad y la paz ante un aparente enfrentamiento con campesinos de la zona.

Al respecto, Miguel Hernández Cornelio, comerciante del mercado público Municipal María Candelaria y secretario de conflictos de la CTM con más de 6 años vendiendo en el mercado señaló que el regidor plurinominal, Javier Monrribot López, ha venido amenazando y amedrentando a nombre de un grupo de comerciantes para desalojar lugares ya establecidos por muchos años buscando confrontar a los comerciantes

Detalló que el funcionario ha amenazado con realizar enfrentamientos con grupos de campesinos, lo que ha derivado en preocupación generando un ambiente de incertidumbre y de alteración de la paz, por ello temen que se de algún enfrentamiento.

Hasta el momento dijo que la actitud de ese funcionario que llegó sin ser electo a la regiduría, está agitando al pueblo y mal informando a los campesinos toda vez que detallaron el funcionario se dedica a la actividad de prestamista de dinero o agiotista lo que contrapone su credibilidad.

De igual forma el comerciante de sandalias, Pedro López Ramírez, mencionó que es necesario que las autoridades tengan a bien tomar cartas en el asunto para evitar alguna confrontación entre comerciantes y campesinos.


Por su parte, Encarnación Solís, secretario de finanzas de la CTM y comerciante de ropa señaló que el regidor plurinominal está desestabilizando la vida laborar de paz que se da entre los comerciantes del mercado, destacando que violenta los acuerdos que se dieron entre los comerciantes y las autoridades.

Calificó de lamentable la actitud del funcionario toda vez que se contraponen a los lineamientos del gobierno del estado de promover la tolerancia y la paz, sin embargo dijo con las amenazas y el intento de confrontar a los grupos sociales se daña la imagen del pueblo.

Detalló que existen planes del crecimiento del mercado, por lo que el reidor busca acaparar puestos en el mercado agrupando a campesinos y engañándolos con el fin de poder beneficiarse con el desconocimiento de los conciudadanos campesinos, por ello hizo un llamado a no dejarse engañar por el funcionario disidente.

Por último, Baudilia Barrios Hernández, secretaria general de la CTM y Gonzalo Pérez Reyes, secretario de organización y propaganda señalaron ante esa problemática que como integrantes de la CTM tendrán el compromiso de defender los derechos de los agremiados y evitar confrontamientos entre la gente del campo y el sindicato, “tenemos que buscar un acuerdo debido a que hay buena relación con las autoridades y no podemos exponer a ninguna persona del pueblo a un confrontamiento somos gente de paz”, concluyeron.

Señalaron que los 120 vendedores que existen actualmente en el mercado han venido ofreciendo productos típicos de la región donde por varios años no se han dado condiciones negativas, hasta ahora que el regidor Javier Monribot López del Partido de la Revolución Democrática y Partido del Trabajo viene realizando acciones en contra de la paz social. (Acosur).

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...