*En
Centros Educativos.
*En Centros educativos de nivel básico, medio y superior.
ACOSUR/Dorian Scott Vázquez.
Tapachula, Chiapas. 05 de
Abril. Con el compromiso de acercar a los universitarios y estudiantes en
general temas relacionados en torno a las consecuencias de las adicciones
permisivas e ilegales, como el alcohol, tabaco y drogas o estupefacientes,
respectivamente, el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de
las Adicciones (CENTRA), continua con la campaña permanente de prevención de
adicciones y prevención del delito en la región.
Calificada como una de las
estrategias de los tres órdenes de gobierno, la prevención es la base de
políticas públicas en materia de seguridad, para ello se han destinado diversos
programas que han aterrizado para evitar que los jóvenes caigan en el mundo de
las adicciones, donde el CENTRA es parte de ese universo de acción.
Al respecto, el director del
centro en atención a las adicciones dependiente de la Procuraduría General de
Justicia del Estado (PGJE), Hipólito Córdova Domínguez, señaló que a partir del
Lunes 8 se reinician las acciones de pláticas con universitarios sobre la
prevención de adicciones, prevención del delito y prevención de la violencia.
El funcionario reveló que
además del fortalecimiento en temas de prevención los cuales agregó son de
manera gratuita se ha diseñado una estrategia de forma frontal en los temas
principales en el sector educativo.
Comentó que para lograr
realizar el proyecto se tiene la participación del ayuntamiento municipal de
Tapachula, donde debido al interés del presidente Samuel Alexis Chacón Morales
a través de la dirección de educación municipal, se ha logrado el ingreso a
diversas escuelas del municipio para acercar al personal del centra y lograr
las actividades de prevención.
Córdova Domínguez, agregó
que en las pláticas se da a conocer el daño que ocasionan las drogas en el
cuerpo humano, por lo que dijo, la información sobre las consecuencias de las
drogas es fundamental hacerla llegar a los jóvenes debido a que aseguró son
ellos los más vulnerables al mundo de las adicciones.
“Dentro de las pláticas
participa personal especializado en temas de salud y psicología del área de
prevención del CENTRA, quienes a través del manejo de información especializada
buscan concientizar y despertar la razón consecuencial del uso de sustancias
nocivas para la salud como el alcohol, tabaco y drogas”.
Por último exhortó a los
directivos de las escuelas de los diversos niveles educativos a solicitar ese
tipo de estrategias para llevar las conferencias y pláticas a sus centros
educativos, por lo que puso a disposición el número de la institución 64 26161
o dirigirse a las instalaciones ubicadas en la calzada Quinta San Antonio 506,
en la colonia del mismo nombre.
Mencionó que el índice de
edad de jóvenes con consumo temprano de alcohol o sustancias adictivas oscila
dentro de los 14 años de edad principalmente y se deriva por diversas
cuestiones, principalmente afecciones emocionales o desintegración y
comunicación familiar negativa. ACOSUR/Dorian Scott Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario