*A pesar de un acuerdo de
pago acosan a la gestante.
ACOSUR/Santiago Perianza Vázquez.
Tapachula, Chiapas. 08 de
Abril. Aún cuando las autoridades federales de la CONDUSEF, han hecho
recomendaciones a instituciones bancarias y financieras crediticias que operan
en todo el país en ser cuidadosos de las formas
de cobro y trato que se les da a los usuarios, continúan presentándose
abusos por parte del personal de cobranza.
Tal es el caso del padre de
familia, Noé Antonio Salvador, habitante de framboyanes, quien a través de su
esposa, contrajo un crédito por cinco mil pesos con la financiera Micro Negocio
Azteca, que opera desde hace varios meses en esta ciudad.
El denunciante acudió a la
redacción de esta casa editorial y subrayó que ante el agresivo cobro del
personal de esa financiera, su embarazada esposa con un avanzado estado de
gestación tuvo una complicación de salud que puso en riesgo la vida de ella y
de su bebé por lo que tuvo ser atendida de emergencia en el Instituto Mexicano
del seguro social.
“desde hace dos meses
contrajimos el préstamo y nunca habíamos tenido problemas de atraso en los
pagos, sin embargo la crisis y algunas situaciones personales de salud, nos
hicieron contraer un atraso de dos semana por lo cual iniciamos un acuerdo
previo con el promotor quien aceptó la postergación del pago por una semana
más, sin embargo el acoso fue continuo afectando la salud de mi esposa”,
señaló.
En ese contexto, agregó que
responsabiliza totalmente a la empresa por las consecuencias que presente la
salud de su esposa derivado de las emociones y alteraciones de su salud que se
originaron por parte de los abusos y las palabras altisonantes utilizadas por
los cobradores.
Además señaló que los
cobradores son insistentes y abusivos en los modos del cobro, llegando incluso
a amenazar a su esposa, acosándola con la presencia de más de 5 vendedores que
visitaban su domicilio con el fin de amedrentarla.
Por último refirió que ante
la situación presentó su queja con el gerente de la empresa de nombre Arturo
Luis Ramírez, ubicada en la plaza Kafetos, al referirle la queja del abuso, el
encargado se limitó a decirle que ese dependía exclusivamente de los
promotores.
En ese sentido externó que
buscarán interponer una queja ante la CONDUSEF, la PROFECO y Derechos Humanos
debido a que no se están negando a pagar pero los modos abusivos de cobro
afectan a la población. (Acosur).
Comentarios
Publicar un comentario