
*Inservibles los parquímetros.
Juan Manuel Blanco/Agencia Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 10 de Abril. En las últimas semanas han ido en aumento los abusos por parte de elementos de la policía del centro, encargados de los parquímetros y dependientes de la Dirección de Vialidad Municipal, debido a que sin argumentos validos retiran las placas de decenas de automovilistas sin opción a mediar la situación, aún cuando existen fallas en la aplicación del reglamento.
Decenas de conductores han alzado la voz para dar a conocer las anomalías de los oficiales verdes, como se les conoce debido al color, de sus uniformes; Y es que estos oficiales fueron autorizados para aplicar el reglamento vial y retirar las placas de los conductores que lo infrinjan, sin embargo, los excesos de los elementos verdes va más allá de la aplicación de la Ley.
Se destaca el acoso que sufrieron en esta temporada vacacional decenas de automovilistas que arribaron de Guatemala y que por portar placas de Centroamérica y desconocer las reglas viales tuvieron que sufrir el retiro de sus placas, conllevando en esa acción una multa y tramites ajenos a su condición de turistas, situación que a decir de algunos comerciantes, está mal aplicada, debido a que a los turistas que dejan una derrama económica se les debiera apercibir sobre la falta antes de aplicarles la multa y mucho menos retirarles las placas.
Ante esta situación, el director de vialidad municipal de Tapachula, Francisco Ramos, ha mostrado desinterés y preocupación por la problemática de abuso de sus elementos improvisados como policías de tránsito a píe, aunado a que el funcionario pocas veces está localizable en su oficina de atención para resolver este tipo de casos y mucho menos explicar la situación.
Aunada a la problemática, no solo son los policías que afectan a la población sino también el mal estado en que se encuentran los parquímetros, la falta de mantenimiento, algunos ya no funcionan y resultan inservibles y una ofensa para los usuarios quienes depositan de 2 hasta 10 pesos, diariamente, en un marco geográfico de referencia con más de 200 mil habitantes.
Los parquímetros, se encuentran abandonados por las autoridades municipales, en algunos casos no sirven, en otros han sido objeto del vandalismo, debido a la falta de vigilancia en las máquinas, las cuales dicho sea de paso, no dan cambio y no aceptan menos de 3 pesos.
“es penoso notar cuando a un cliente le quitan las placas y viene a preguntarnos sobre la situación de tránsito, son gente que viene de Guatemala a realizar sus compras y les quitan sus placas, lo atrasan en sus tiempos coordinados y sobre todo les quitan las ganas de volver a comprar al centro, el cual de por sí no visitan mucho debido a que las tiendas comerciales grandes acaparan su atención, con estos actos de intimidación los alejan más”; señaló un comerciante importante de telas del primer cuadro de la ciudad. Juan Manuel Blanco/Agencia Costa Sur.
Comentarios
Publicar un comentario