*Deben Fomentar valores además de obras.
Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.
Tapachula, Chiapas. 20 de Abril. Alrededor de 200 pastores, representantes, coordinadores de grupos de diversos municipios del soconusco y la costa, integrantes de la “Unidad Evangélica Para Cristo”, sostuvieron una reunión de coordinación en esta ciudad de esa comunidad, con el objetivo de realizar una oración conjunta en tiempo de elecciones en espera de que los gobernantes a ser electos promuevan la paz social y el compromiso con el desarrollo de los valores.
Los representantes de diversas iglesias de la comunidad evangélica se pronunciaron por que los futuros gobernantes sean justos y honestos, que no tengan vicios y que promuevan los valores morales en la familia, y principalmente a mostrar una importante defensa por la vida promoviendo principalmente la paz.
En entrevista, el coordinador de la Iglesia Evangélica del Estado de Chiapas en el Soconusco y vicepresidente de la Asociación de Pastores, Guillermo Robles de los Santos, mencionó que los gobernantes además de involucrarse en el desarrollo de obras de impacto en infraestructura, deben de ocuparse en la promoción de valores y de mejorar el entorno social.
“es evidente dijo que existe necesidad de echar andar programas de beneficio y seguridad social, es un hecho que la inseguridad y la delincuencia son factores cotidianos que dañan la estructura social, debe haber ocupación por atender este factor, no todo es infraestructura ni desarrollo urbano, estamos de acuerdo con el avance del municipio pero debe de hacerse un trabajo conjunto con los factores sociales”, detalló el representante.
Mencionó que como líderes religiosos se tiene una visión común sobre el papel de la política en tiempo electoral y sobre todo de los candidatos y posibles gobernantes que ocuparán cargos a nivel nacional, estatal y municipal, a lo que correspondió es necesario que estos protagonistas cumplan compromisos en beneficio de la comunidad, no deben olvidarse de las necesidades del pueblo, de la gente, deben ser incluyentes y con compromiso social, detalló.
Por su parte, Javier Morales Avalos, ex delegado de gobierno del estado e integrante de la comunidad evangélica coincidió en que existe una falta de valores y compromiso moral con los protagonistas políticos que son los encargados de ofrecer seguridad a través de la aplicación de los programas de gobierno en los diferentes niveles, por ello dijo, deben tener propuestas de beneficio comunitario basado en lo social.
Detalló que afortunadamente se vive en una instancia de respeto y libertad de culto, por ello dijo será fundamental continuar con esos dos aspectos para permitir que el entorno de coexistencia ante diferentes creencias sean equitativas y parte de las políticas de los gobiernos. Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario