Ir al contenido principal

Humo Del Basurero Sigue Contaminando Zonas Aledañas.

*La contaminación se agrava en las primeras horas del día reportan.

Dorian Scott Vázquez/Agencia Costa Sur.

Tapachula, Chiapas. 28 de Abril. Aún cuando las autoridades municipales reportan que se tiene una supervisión constante del incendio del basurero municipal de esta ciudad, municipios y comunidades aledañas a ese depósito de desechos vienen padeciendo de la contaminación que afecta a la ciudad por las enormes nubes de humo de desechos.

Habitantes de Álvaro Obregón, Viva México, Tuzantán, Buenos Aires, Mazatán y Huehuetán, reportaron que la contaminación ha afectado a sus comunidades lo que representa un daño a la salud de la población, principalmente por que dijeron el aíre está totalmente contaminado con las nubes de humos pestilente que emana del basurero y que cubre su cielo.

En un recorrido se pudo notar, tal y cómo se muestra en las imágenes,  que diversas calles de esas comunidades lucen tapizadas del humo contaminante, situación que es más que evidente del daño ambiental y a la salud que se genera en esas partes aledañas al basurero de esta ciudad.

A decir de Rosalía Cifuentes, ama de casa de la comunidad de Álvaro Obregón, es principalmente en las primeras horas del día cuando el humo de toda la basura quemada se presenta en una especie de neblina y comienza a cubrir a la población, el olor, dijo es fastidioso además que mencionó sabe que al aspirarlo se contamina el organismo.

“el humo aparece en la madrugada y continua hasta a alrededor de las 9 de la mañana, y tal vez por qué deja de percibirse por que el olor continua, es una contaminación seria, por ejemplo los alimentos que son comercializados en la calle como pollos asados, tortas, tacos y otros, y que la población consume a diario, seguramente están contaminados por esas sustancias al iguald e lo que se vende en los mercados”, declaró.

Y es que el sentir común de los habitantes de estas zonas y comunidades, y al igual que la población de Tapachula es de indignación ante tal situación que pone en riesgo incluso la vida de la población debido a que son diversas sustancias de desechos que se aspiran por el aíre contaminado.

Basta recordar que hace apenas unos días, investigadores reconocidos de la región, manifestaron que el humo contaminado generado por el incendio del basurero puede incluso causar, cáncer.

De igual forma en los tramos carreteros que atraviesan esa zona cerca del basurero lucen cubiertos por el humo, el cual ofrece un olor nauseabundo que se permea en el aíre, por ello es necesario que las autoridades mitiguen esas acciones y controlen la grava contaminación que se genera por falta de un programa adecuado de control del siniestro. Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...