*Participan alcaldes y funcionarios electos.
Dorian Scott Vázquez/ Costa Sur Agencia.
Tapachula, Chiapas. La Secretaría de la Función Pública en coordinación con la Subsecretaría de Operación del Estado en el Soconusco, llevaron el Foro de Gobernabilidad y Fiscalización de Recursos Públicos y Contraloría Social, dirigido a presidentes municipales electos de la región y a funcionarios de las próximas administraciones municipales.
Dentro de los objetivos principales del foro, realizado en el auditorio de la Facultad de Contaduría Pública de la UNACH, se destacó la importancia de generar convenios de colaboración y coordinación entre los gobiernos municipales y el gobierno del estado, para fortalecer el control interno de los recursos públicos.
Por ello los alcaldes electos de Tapachula, Tuxtla Chico, Tuzantán, Suchiate y por los demás municipios, funcionarios que llegaron en representación de los munícipes que entraran en función administrativa a partir del 2011, recibieron cursos en materia de gobernabilidad y participación ciudadana.
Asimismo les detallaron la importancia de fiscalizar los recursos públicos, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, así como las sanciones y responsabilidades, el manejo de transparencia y acceso a la información pública, como eje conductor a consolidar la importancia de las estructuras ciudadanas de la contraloría social en la administración pública municipal.
Los ponentes fueron funcionarios de primer nivel de la Secretaría de la Función Pública, entre ellos, Vicente López Lopez; Rodulfo López Vázquez, jefe del departamento de apoyo regional; Amadeo Díaz, coordinador de verificación de supervisión externa de la obra pública y la Subsecretaria de Operación Regional del Soconusco del gobierno del estado, Rosalinda Orozco Villatoro con la ponencia Gobernabilidad y Participación ciudadana, entre otros.
En entrevista, Orozco Villatoro, señaló que con la regionalización de la función pública se permite acercar estos foros que son de suma importancia para que las administraciones entrantes tengan acceso al funcionamiento correcto de la administración pública para lograr desarrollar un período de gobierno con base a la legalidad y a la transparencia.
Comentarios
Publicar un comentario