Ir al contenido principal

Construcción de Gasolinera Akishino en Tapachula Llena de Corruptelas.




*Padres piden su demolición.




Alejandro Vázquez/ Costa Sur.



Tapachula, Chiapas. 02 de Diciembre. Madres de familia integrantes del comité de gestoría del Jardín de niños “Club de Leones”, contra la construcción de la gasolinera Akishino ubicada sobre el bulevar de ese mismo nombre y frente a la institución informaron que la construcción de la gasolinera está rodeada de corruptelas y mentiras.



Dijeron que ante estas arbitrariedades y por el riesgo que representa para sus hijos, no pararán hasta lograr su demolición y que se castigue a todos los funcionarios que participaron en estos actos de corrupción y de ocultamiento de información para aprobar los permisos de construcción.


Graciela De León Zacarías, integrante de comité gestor sentenció que las autoridades municipales incurrieron en actos ilegales al expedir permisos de construcción alterando información por ejemplo de la distancia entre la obra y el jardín de niños “las autoridades plasmaron en los documentos que había una distancia fuera de riesgo, cuando las medidas permisibles son de 200 metros y la gasolinera solo tiene menos de 20 metros de distancia con el kínder”.


La gestora resaltó la declaración de la propia titular de la SEMAVI, López Moreno quien destacaba que la documentación de los empresarios estaba en regla, por ello mencionó que es necesario hacer una investigación detallada, incluso de la propia funcionaria estatal debido a que tal vez, aseguró pretende proteger a los empresarios y que nunca se llegó a parar por la zona.


Y es que a decir de Graciela de León se ignoró que en la parte posterior de la gasolinera se ubica una escuela de educación especial y un poco más de 50 viviendas, las cuales se verían afectadas con la emanación de gases y olores del combustible, además de que representa un riesgo permanente en caso de alguna contingencia.


“es una corrupción total la que se dio en esta construcción por eso en el reciente viaje del presidente Felipe Calderón y del gobernador Juan Sabines Guerrero le entregamos nuestras peticiones y un archivo de todas las anomalías que se han dado en este proceso, ellos no prometieron que no iban a desatender esta situación y mucho menos a permitir poner en riesgo a nuestros hijos”, explicó.


Señaló que las 4 personas integrantes del comité con el respaldo de los demás padres de familia del jardín de niños, continuaran con la lucha hasta ver destruida la gasolinera “estamos luchando por la vida de nuestros hijos y no pararemos hasta eliminar este riesgo para nuestros hijos”:


Por su parte Ruth Tercero Aguilar, del comité hizo énfasis en la deserción escolar que ha provocado en el jardín de niños debido a este problema y por el temor de los padres a poner en peligro a los niños que se retiraron del kínder “nosotros confiamos en el trabajo del gobernador del estado y sabemos que no va a poner en riesgo a lo pequeños”.


La madre de familia comentó que piden se agilicen las investigaciones contra los funcionarios involucrados en la expedición de permisos y alteración de información que permitió a los empresarios se continuara con la construcción “pedimos que la ley se aplique a estos funcionarios corruptos de la administración de ayuntamiento que facilitaron los tramites sin tomar en cuenta el riesgo para los niños del jardín de niños”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...