Ir al contenido principal

"Junto a la federación, fortalecemos la producción y promoción del Café Chiapaneco" : Rutilio Escandón.

Costa Sur Noticias. Éste  Será un espacio que promoverá talleres de carpintería y de artesanía, actividades educativas, artísticas y de comercialización de productos, también contará con un Museo del Café, vivero y el área de catación y barismo del aromático.

En su gira por el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) "Parque del Café", donde subrayó que, con la consolidación de este espacio de vinculación, se da inicio a una serie de actividades que permitirán impulsar el desarrollo integral, social y productivo de la zona rural de la Perla del Soconusco.

Luego de recorrer las instalaciones, conformadas por el Museo del Café, y las áreas de Agronegocios, de Economía, de Bienestar, de Igualdad de Género, Vivero y la de Catación y Barismo, entre otras, el mandatario resaltó la importancia de impulsar este tipo de iniciativas en las que se fomenta la convivencia, se busca la cohesión social y se fortalece el tejido social por medio de actividades comerciales, deportivas, lúdicas y culturales, así como de formación especializada y técnica.

En ese sentido, instruyó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca acordar con los Comités Comunitarios de Desarrollo, sector empresarial y la sociedad para que, cada año, las instalaciones de este Cedeco sean la sede para la realización del Festival del Café, a fin de proyectar de mejor manera la producción del café chiapaneco, uno de los granos más representativos que enaltecen a México y Chiapas.

“Esta obra, que fue construida con el dinero del pueblo, es para todas y todos, porque es su casa, es patrimonio. Es un espacio que cuenta con la infraestructura adecuada para que todas y todos puedan venir a exhibir sus productos, promocionarlos y darle valor agregado a lo que producen”, expresó al pedirle a la población que conforme un comité ciudadano que permita bautizar este parque con el nombre de un personaje que haya abonado al desarrollo de la entidad.

Al enumerar los programas de beneficio social y los proyectos de desarrollo que, en conjunto con la Federación, se impulsan para esta región de la entidad, Escandón Cadenas destacó la visión, vocación democrática y respaldo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha demostrado para que todos los pueblos de Chiapas, sin distinción ni condición, formen parte de la transformación de la vida pública del país y del estado. 

En su intervención, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Daniel Octavio Fajardo Ortiz, sostuvo que el Parque del Café, será un espacio que promoverá talleres de carpintería y de artesanía, actividades educativas, artísticas y de comercialización de productos, además de un vivero y un museo del café, lo que lo convertirá en un atractivo turístico detonador de la economía de Tapachula y de la región Soconusco.

El funcionario federal explicó que, gracias a las gestiones del Gobierno de Chiapas, se ha aprobado una inversión de más de mil millones de pesos para impulsar proyectos de alto impacto social en los municipios de Tapachula, Palenque, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, lo que favorecerá al progreso y crecimiento del índice de desarrollo humano de Chiapas.

La presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, agradeció al gobernador Rutilio Escandón y al presidente Andrés Manuel López Obrador por brindarle un impulso a la imagen urbana de la ciudad, al tiempo de generar oportunidades de desarrollo como la consolidación de este CEDECO, el cual, dijo, es una muestra más de que la Perla del Soconusco está avanzando a una etapa de progreso y bienestar. 

Tras destacar la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para fortalecer la actividad del café, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, mencionó que el Parque del Café será una visita obligada para el turismo; explicó que, entre otras áreas, cuenta con la de catación y barismo, donde se muestran los métodos de extracción de café, así como la de exhibición y venta del aromático y sus derivados.

Gil Vázquez dio a conocer que, en el marco de este evento, también se instaló el primer Tianguis de Corazón de este año, donde se venden distintos productos chiapanecos.

Estuvieron presentes: el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos; los empresarios Marden Camacho y Antonio D’amiano Gregonis; la representante del Comité del Centro de Desarrollo Comunitario, Mariana Hernández Vázquez; y el productor de café Luis Villagrán Pérez.

Asimismo, por parte del Congreso del Estado, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Yamil Melgar Bravo; el diputado presidente de la Comisión del Café, Mario Humberto Vázquez; las diputadas Martha Verónica Alcázar Cordero, Yolanda del Rosario Correa González, Martha Guadalupe Martínez Ruiz, Faride Abud García, Leticia Albores Ruiz, Rocío Guadalupe Cervantes, Alejandra Estéfani Marrtínez, Petrona de la Cruz Cruz, Karina Margarita del Río Zenteno, Sonia Catalina Álvarez y Elizabeth Escobedo Morales, así como los diputados Enrique Zamora Morlet y Marcelo Toledo Cruz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...