Ir al contenido principal

Inaugura Rutilio Escandón Feria del Constructor y Expo Infraestructura, Vivienda y Artesanías 2022.

Costa Sur Noticias// El gobernador destacó que la sinergia entre constructores y gobierno ha permitido construir obra pública con valor agregado y de calidad.

En el marco de las celebraciones del Día de la Santa Cruz, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la “Feria del Constructor y la Expo Infraestructura, Vivienda y Artesanías 2022”, en Tuxtla Gutiérrez, donde subrayó que, derivado del trabajo honesto y la generación de economías, en Chiapas se construye obra pública con valor agregado y de calidad, pero sobre todo con la mayor transparencia posible, a fin de que sea en verdadero beneficio del pueblo.

Luego de recorrer la exposición, el mandatario destacó la capacidad y el trabajo corresponsable que han demostrado las y los constructores chiapanecos, al sumar esfuerzos para que los recursos se ejerzan de forma correcta en obras que la población pueda disfrutar y, a la vez, permitan lograr el crecimiento, desarrollo y el porvenir del estado. Muestra de ello, dijo, son los puentes a desnivel que se construyen en Tuxtla Gutiérrez, así como la ampliación del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, entre otras.

“El dinero del pueblo está rindiendo y estamos haciendo más con menos, porque trabajamos de la mano con constructores de la entidad, y no hay alguien que quiera más a su tierra que quien le ha tocado vivir aquí, que ha luchado, tiene sueños, pero que también tiene derecho a crecer. Por eso, no vamos a traer gente de otra parte, si tenemos magnífica mano de obra local, con talento y gran sensibilidad”, dijo, al tiempo de manifestar su respaldo a este sector.

Escandón Cadenas celebró que, gracias a la sinergia que existe entre el gobierno estatal y la industria de la construcción, hay una planeación correcta y profesional de los proyectos de infraestructura, a fin de garantizar obras que saquen a Chiapas del rezago, mejoren la imagen de los pueblos y las condiciones de las y los habitantes. 

El presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Chiapas, Rogelio López Vázquez, manifestó que la alianza formada por el binomio sociedad-gobierno ha permitido impulsar de manera conjunta obras que cambian la vida de las y los chiapanecos. Reconoció la determinación y compromiso del jefe del Ejecutivo estatal por impulsar estos grandes proyectos que, además, fortalecen la economía del estado al permitir la participación del empresariado, fomentando el empleo y atrayendo inversión foránea.

Indicó que este evento, en donde participan más de 60 empresas proveedoras de productos y servicios, desarrolladores de vivienda, artesanas y artesanos, ayudará a perfilar nuevas y mejores estrategias e identificar las tendencias que permitan que el sector siga creciendo de manera sustentable

En tanto, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, enfatizó que este gobierno ha marcado un antes y un después para resolver los rezagos, con una ejecución basada en la voluntad, el trabajo honesto y una planeación estratégica con calidad y entregas en tiempo y forma. “Hoy las y los constructores tienen la oportunidad que no tuvieron en el pasado, de acceder a obras de gran importancia. No necesitamos que vengan empresas de fuera, hagamos más grande a Chiapas”.

El director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, manifestó que, como resultado del trabajo en conjunto con la CMIC, se ha fortalecido a las instituciones elevando el nivel de calidad de los proyectos, ya que es a través de esta importante Cámara que el personal recibe actualizaciones, capacitaciones y certificaciones.

Estuvieron presentes: el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas, Enoc Gordillo Argüello; las secretarias de la Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González y de Bienestar, Adriana Grajales Gómez; el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada; la directora general del Centro SCT Chiapas, Janette Cosmes Vázquez; y la delegada del Infonavit en Chiapas, Rocío Terán Cruz.

Asimismo, el general Everardo Manjarrez Silva, en representación de la 31 Zona Militar; el magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios; el auditor superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez; los diputados federales Ismael Brito Mazariegos, Juan Pablo Montes de Oca y Alfredo Vázquez Vázquez; la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas, María de los Ángeles Trejo Huerta; y el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Aarón Yamil Melgar Bravo.

De la misma forma, el diputado presidente de la Comisión de Hacienda, Felipe Granda Pedrero; la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Yolanda Correa González; la diputada presidenta de la Comisión Editorial y de Relaciones Públicas, Rocío Cervantes Cancino; el diputado presidente de la Comisión de Justicia, Raúl Bonifaz Moedano; y la diputada presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales, Flor Esponda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...