Ir al contenido principal

Desde Huehuetán, Rutilio Escandón reitera el llamado a la población a evitar incendios forestales

Costa Sur Noticias. El gobernador sostuvo que además de cometer un delito grave, se pone en peligro a la población, se afecta al medio ambiente y se empobrece la tierra. 

Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en el municipio de Huehuetán, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que aunque ya iniciaron las lluvias, Chiapas amaneció con 260 puntos de calor, lo que significa que continúan las quemas agrícolas, por lo que reiteró el llamado a evitar los incendios forestales, porque además de cometer un delito grave, se provocan daños al medio ambiente y se pone en peligro a la población.

El mandatario enfatizó la importancia de hacer conciencia y no incurrir en este tipo de malas prácticas, porque esto puede poner en riesgo la integridad y el patrimonio de las familias, además de dañar de forma irreversible los ecosistemas, la flora y la fauna, provocar enfermedades, y empobrecer la tierra al reducir las cosechas y la productividad.



“La convocatoria es a evitar el uso del fuego en la limpieza de las parcelas, porque con el viento se puede salir de control y provocar daños muy importantes a las personas y sus hogares, incluso poner en peligro la vida, tanto propia como de los seres queridos. Les pedimos que eviten estas actividades nocivas que solamente traen como consecuencia afectaciones y perjuicios al medio ambiente y a los seres humanos”, apuntó.

En este marco, sostuvo que continúa la vacunación contra el COVID-19 a los adolescentes mayores de 12 años, por lo que pidió a las madres y los padres de familia, y a las y los abuelos, que motiven y lleven a sus hijas, hijos, nietas y nietos, a cualquiera de los 161 centros de vacunación que se encuentran activos, así como a las clínicas y los hospitales, para aplicarse la dosis correspondiente, pues se ha comprobado que el biológico reduce los riesgos y salva la vida.

Asimismo, exhortó a la población a no bajar la guardia y mantener las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo de higiene y autocuidado, guardar sana distancia, usar cubrebocas en lugares con espacios reducidos y extremar precauciones durante las actividades esenciales.

iFnalmente, Escandón Cadenas reconoció al personal del sistema de salud, del Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, de seguridad pública y procuración de justicia, de protección civil, así como a los Comités Comunitarios de Protección Civil, por el esfuerzo conjunto que efectúan todos los días a favor de la protección al pueblo chiapaneco ante la pandemia.

Estuvieron presentes: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz y Seguridad en el estado, José Francisco Trujillo Ochoa; las secretarias General de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; y de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios.

Así también, el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos; la subjefa de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Silvia Elizabeth Flores Camargo; la titular de la Oficina de Representación en Chiapas del Instituto Nacional de Migración, Paola López Rodas; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el representante de la 36 Zona Militar, Hamlet Toledo Chelala; el representante de la 14 Zona Naval, Manuel Guido Romero; y el representante de la Guardia Nacional, Hugo Licea Medina.

Además, las alcaldesas y alcaldes de Huehuetán, José Manuel Ángel Villalobos; de Tuzantán, Bany Guzmán Ramos; de Mazatán, Pedro de la Cruz Villalobos; de Motozintla, Alfonso Meza Pivaral; de Mazapa de Madero, Wilder Jacob Guzmán; de Chicomuselo, Jorge Sepúlveda Morales; de El Porvenir, Joel Ramírez Sargento; de Amatenango de la Frontera, Ernesto Osorio Escobar; de La Grandeza, Jorge Luis González Vázquez; de Bellavista, Fabio López Roblero; de Bejucal de Ocampo, Onésimo Esaú Santizo Roblero; y de Siltepec, Daniel Ramírez Moreno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...