Fiscalía de Chiapas, pondrá en marcha el Nuevo Modelo de Gestión en Fiscalías de Distrito, Norte y Selva.
Costa Sur Noticias// Al llevar a cabo reunión plenaria con Fiscales de Distrito, Materia y Directores Generales de la FGE, el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández, anunció la puesta en marcha del nuevo modelo de gestión en las Fiscalías de Distrito Norte y Selva, aseverando que éste ya se desarrolla de manera exitosa en las fiscalías Metropolitana y Fronterizo Costa.
Gómez Hernández, afirmó que desde el inicio de la puesta en marcha de este nuevo Modelo de Gestión, cuyo objetivo es el de agilizar y eficientar los procesos de impartición de justicia en toda la entidad, a favor del justiciable, este se ha desarrollado con buenos resultados.
No obstante aseveró, se continúa perfeccionando, impulsando de manera intensiva la capacitación a servidores públicos, eficientando la atención ciudadana, desde la presentación de la denuncia, evitando trámites dilatorios y generando una mayor confianza en la ciudadanía; combatiendo el fenómeno delictivo con una visión integral, al margen de corrupción e impunidad, para garantizar la estabilidad social y seguridad de las personas.
Al presentar el informe estadístico, Gómez Hernández destacó la disminución del 10 por ciento que se registra en lo que va del año en Delitos de Alto Impacto en la entidad, respecto a las cifras obtenidas durante el mismo periodo en 2021, teniendo una reducción delitos como: Robo a Bancos, Homicidio Doloso, Robo a Negocios, Extorsión, Robo a Transeúntes, Feminicidio y Robo de Vehículos.
Asimismo al revisar el Índice de Cumplimiento de Mandamientos Judiciales durante el último cuatrimestre, se destacó el incremento del 310 por ciento en Detenciones en Flagrancia, respecto a lo obtenido en 2021; el repunte del 42 por ciento en Órdenes de Aprehensión, del 12 por ciento en Vinculaciones a Proceso y del 45 por ciento en Sentencias Condenatorias.
Asimismo al revisar el Índice de Cumplimiento de Mandamientos Judiciales durante el último cuatrimestre, se destacó el incremento del 310 por ciento en Detenciones en Flagrancia, respecto a lo obtenido en 2021; el repunte del 42 por ciento en Órdenes de Aprehensión, del 12 por ciento en Vinculaciones a Proceso y del 45 por ciento en Sentencias Condenatorias.
El fiscal general exhortó a las y los fiscales de distrito y materia a continuar avanzando en la depuración de carpetas de investigación con el propósito de abatir el rezago en la materia y aumentar la productividad y la meta de acuerdos reparatorios.
Comentarios
Publicar un comentario