Ir al contenido principal

Inaugura Rutilio Escandón modernización de tramo carretero San Fernando-Monterrey-Las Maravillas.

Costa Sur Noticias// El gobernador de Chiapas, reiteró su compromiso de seguir invirtiendo en más obra pública, llevando justicia social y bienestar al pueblo.

En el municipio de San Fernando, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró los trabajos de modernización y ampliación del tramo carretero San Fernando-Monterrey-Las Maravillas, donde subrayó el compromiso de su gobierno de seguir invirtiendo, de forma honesta y transparente, el recurso público en más obras de infraestructura social que respondan a las necesidades más apremiantes y brinden bienestar al pueblo de Chiapas, sin simulaciones ni distinción alguna.

Luego de la explicación técnica de los trabajos ejecutados, a los que se destinó una inversión superior a los 14.9 millones de pesos en beneficio de 41 mil 793 habitantes, el mandatario explicó que, aunque la construcción de este camino resultó difícil, debido a que se encuentra ubicado en zona montañosa, ello no fue impedimento para que los tres órdenes de gobierno sumaran esfuerzos, recursos y voluntades para cumplir con las aspiraciones de la sociedad y hacer realidad un sueño que por muchos años demandaban las y los habitantes de esta región. 

“En Chiapas se acabó la época donde los gobiernos y empresarios estaban en complicidad para hacer obras simuladas; ahora se eficientan las finanzas para hacer más con menos y entregar lo que corresponde y debe de servir para el movimiento económico de la gente; en esta carretera no solo se pintó el asfalto, se modernizó de manera consciente, responsable y con lealtad y compromiso al pueblo, porque es una importante fuente de comunicación entre Berriozábal y San Fernando, y les permitirá tener una mejor movilidad y un mayor intercambio económico, productivo y comercial con la capital y otras cabeceras municipales”, apuntó.

Al reiterar que se continuará invirtiendo en la rehabilitación de más tramos carreteros, a fin de llevar justicia social al pueblo, Escandón Cadenas destacó el respaldo que brinda el presidente Andrés Manuel López Obrador para seguir impulsando políticas públicas que permitan consolidar la Cuarta Transformación de la vida pública de la entidad. “Ahora tenemos un gobierno federal, estatal y municipal democráticos, que tienen la misión y obligación de seguir administrando de manera humana el presupuesto y servir con eficacia a las necesidades de su pueblo; sin defraudar su confianza”. 

En su intervención, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, expresó que la rehabilitación de este camino representa justicia social para quienes transitan por esta vía, pues además de favorecer la comunicación entre habitantes, les permite sacar sus productos. Apuntó que, a través del trabajo honesto, se está fortaleciendo la infraestructura caminera en la entidad.

El presidente municipal de San Fernando, Juan Antonio Castillejos Castellanos, aplaudió las gestiones realizadas por la actual administración en donde existe una reducción palpable de la deuda que tiene Chiapas, heredada de otros sexenios. Detalló que este tramo carretero tenía un historial de múltiples accidentes y que, gracias a esta obra, se ha mejorado la vialidad beneficiando a los habitantes que viven en las diferentes comunidades y municipios a su alrededor.

A su vez, el comisariado del Ejido “Adolfo López Mateos”, Samuel Aguilar López, coincidió en que la pavimentación de la carretera favorece al desarrollo de las comunidades que tienen que transitar esta vía todos los días para desempeñar sus actividades. Señaló que se sigue trabajando en la urbanización de la zona y agradeció el apoyo otorgado para hacer esto posible.

Estuvieron presentes: el diputado federal Joaquín Zebadúa Alba; el presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Chiapas, Rogelio López Vázquez; el comisariado ejidal del ejido Monterrey, Juan Díaz Ruiz; así como los agentes municipales del Ejido Monterrey, Mario Díaz de la Cruz; de la Rivera El Desengaño, José Arturo Aguilar Pérez; de la Rivera Candelaria, Reynol López Aguilar; de la Rivera Porvenir, Samuel Anza Avendaño; de la Rivera Chiminal, Adrián Villareal Hernández; de la Rivera Benito Juárez, Darinel Pompomeya Toledo; de la Rivera Las Rosas, Esther Anza Hernández y de la Rivera Tzinzun, Edie Conde Juárez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...