Ir al contenido principal

Potencializar la prestación de servicios garantiza la salud de los usuarios

COSTA SUR NOTICIAS// Secretaría de Salud trabaja en fortalecer el recurso humano, el abasto de medicamentos y la infraestructura.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de abril de 2022.- Para garantizar la salud de la población chiapaneca, así como la satisfacción en la prestación de servicios médicos, se cuenta con una red de mil 094 unidades de primer y segundo nivel distribuidas en la entidad, donde se previenen, diagnostican y tratan diferentes padecimientos, destacó la Secretaría del ramo a nivel estatal, durante una reunión de trabajo con coordinadores de atención médica y jefes de enfermería de los 10 distritos de salud.

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, el titular de la dependencia estatal informó que en Chiapas se trabaja diariamente para mejorar la salud de las y los chiapanecos, enfocando los esfuerzos en optimizar y satisfacer las necesidades del usuario, por lo que se potencializan aspectos como el recurso humano, el abasto de medicamentos y la infraestructura, a fin de otorgar atención digna y de calidad a todos los grupos de edad.

Con base en esas directrices, resaltó que se capacita y mantiene actualizado al personal de salud de las unidades médicas; se procura un abasto de medicamentos, material de curación e insumos arriba del 85 por ciento, para asegurar el surtimiento de recetas; y se mejora la infraestructura hospitalaria y el equipamiento.

Mencionó que las causas más comunes de demanda de atención en las unidades de salud son  las infecciones respiratorias agudas, infecciones intestinales, infección en vías urinarias, COVID-19, úlceras, gastritis y duodenitis (inflamación de la mucosa o el revestimiento interno la primera parte del intestino delgado), vulvovaginitis (hinchazón o infección de la vulva y la vagina), gingivitis y enfermedad periodontal, amebiasis intestinal, otitis media aguda y diabetes mellitus.

En la reunión de trabajo, el funcionario estatal señaló que los coordinadores de Atención Médica y jefes de Enfermería a nivel distrital tienen la tarea de supervisar la atención que se brinda a la población en las unidades de salud, la cual debe ser acorde a los programas establecidos y con apego a la normatividad vigente.

Indicó que las y los jefes de Enfermería tienen como prioridad cuidar la salud de las mujeres  y la niñez para mantener entornos familiares sanos, además de fortalecer los programas de salud pública, como el de salud materno-infantil.

Detalló que la red de servicios se encuentra organizada a través de los 10 distritos de salud para cubrir los 125 municipios de la entidad, y está distribuida de la siguiente manera de acuerdo con su tipología: 871 casas y centros de salud, 149 unidades móviles, 24 hospitales básicos comunitarios, 47 hospitales generales y clínicas especializadas, así como dos hospitales de alta especialidad.

Dentro de la gama de atenciones que se brinda en estas unidades de salud están las consultas generales y de especialidad, servicios de urgencias, egresos hospitalarios, eventos quirúrgicos, consultas a embarazadas, consultas odontológicas, acciones comunitarias de promoción a la salud, estudios de laboratorio, rayos X, mastografías, densitometrías, ultrasonidos, electrocardiogramas, traslado en ambulancias, sesiones de hemodiálisis y de hemodinamia, entre otras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...