Ir al contenido principal

Con legalidad y transparencia, concluyen los cómputos municipales de la Elección Extraordinaria 2022

Costa Sur Noticias// Los cuatro Consejos Municipales Electorales hicieron entrega de las Constancias de Mayoría y Validez, de acuerdo a los resultados arrojados por las sesiones de cómputos, coincidentes con los ofrecidos por el PREP, dando credibilidad y certeza a las elecciones.

De acuerdo a lo que establece el artículo 239 del Código electoral local, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, se instaló en sesión permanente para dar seguimiento a las sesiones de cómputos de los Consejos Municipales Electorales (CME) de El Parral, Emiliano Zapata, Siltepec y Venustiano Carranza, las cuales se llevaron a cabo con la presencia de las y los representantes de los partidos políticos con acreditación y registro ante este Instituto, siempre en orden, transparencia y legalidad, dentro de las oficinas centrales de este organismo.

Esta etapa inició en punto de las 8:00 horas de este miércoles 06 de abril y se desarrolló de forma ininterrumpida, corroborando los resultados que arrojó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), reafirmando la eficacia del funcionamiento de esta herramienta electoral, la cual fue utilizada al término de la Jornada Electoral mediante la cual, la ciudadanía de las cuatro demarcaciones mencionadas tuvo la oportunidad de elegir a sus autoridades municipales.

Cabe recordar que, la determinación de realizar esta actividad en el IEPC, fue aprobada por el Consejo General el pasado 19 de marzo, con la finalidad de contar con mayores condiciones de seguridad tanto para la integridad de las personas como de la paquetería electoral que contiene la voluntad popular.

El consejero presidente Oswaldo Chacón apuntó que, prácticamente no hubo diferencia entre los resultados de los cómputos y los ofrecidos por el PREP, dando certeza para que las y los chiapanecos puedan seguir depositando su confianza en las elecciones como el mejor método para dirimir diferenciar y elegir gobernantes.

El consejero electoral Edmundo Henríquez Arellano hizo un reconocimiento a todas y todos los integrantes de los Consejos Municipales Electorales, quienes continúan trabajando arduamente en favor de la democracia; asimismo, agradeció a las autoridades que salvaguardaron la documentación electoral y la integridad del electorado.

Por su parte, el mensaje que la consejera electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez dirigió a la ciudadanía de los municipios que celebraron elecciones, fue que su voluntad popular está a salvo. Agregó que “la responsabilidad de estos cómputos recae en los Consejos Municipales Electorales, donde hay representantes partidistas. Todas y todos cuidaron cada uno de los aspectos de la elección".

La consejera electoral Blanca Estela Parra Chávez enfatizó que, las incontables horas invertidas en este Proceso y en los cómputos, sin duda es una inversión importante para que haya tranquilidad en los municipios en disputa electoral. “Habiendo hecho estos trabajos por la vía de la legalidad y la aceptación de los resultados, es una buena señal para todas y todos.

Luego de concluir cada una de las cuatro sesiones de cómputos, los integrantes de los CME hicieron entrega de las respectivas Constancias de Mayoría a quienes ganaron en la contienda electoral: por Siltepec, se entregó Constancia al candidato ganador Reynau René Morales González, postulado por el Partido Revolucionario Institucional; por El Parral, se entregó constancia a Elvira del Carmen Castañeda Maza; por Emiliano Zapata, la ganadora fue Marien Alejandra Román Granados; y por Venustiano Carranza, la constancia se entregó a José Luis Avendaño Borraz, postuladas y postulado por la Coalición Juntos Hacemos Historia en Chiapas, conformada por los partidos políticos Morena y Verde Ecologista de México.

Cabe mencionar que, posterior a esta etapa, el Proceso Electoral Local Extraordinario 2022, continuará con la fase impugnativa donde las autoridades jurisdiccionales serán las encargadas de ratificar o cambiar algún resultado. El Tribunal Electoral del Estado tiene hasta el 30 de abril para resolver las impugnaciones que se presenten derivadas de este proceso electivo, mientras que la Sala Regional Xalapa y la Sala Superior tienen de plazo hasta el 31 de mayo para resolver lo conducente. El día primero de junio, está previsto que las nuevas autoridades tomen la Protesta de Ley correspondiente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...