Ir al contenido principal

Inaugura Rutilio Escandón Mercado de las Artesanías en beneficio de mujeres de los Altos Tsotsil-Tseltal.

Costa Sur Noticias || El gobernador encabezó la inauguración del Mercado de las Artesanías del municipio de Amatenango del Valle, que brindará espacios dignos, a favor del fortalecimiento del turismo y la economía local y regional, y permitirá enaltecer las obras creadas por las mujeres artesanas.

Durante la inauguración del Mercado de las Artesanías del municipio de Amatenango del Valle, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que, además de brindar espacios dignos, modernos y funcionales, a favor del fortalecimiento del turismo y de la economía local y regional, se convertirá en un lugar emblemático que permitirá conservar, fomentar, fortalecer y enaltecer la riqueza cultural de Chiapas, que se refleja a través de las obras creadas por las mujeres artesanas.

“Esto es una muestra de que las cosas se están haciendo bien y nuestro objetivo es que haya más espacios así, porque queremos que los pueblos y las comunidades tengan mejores oportunidades de salir adelante, pues eso contribuirá a que crezca el índice desarrollo humano, en todos los sentidos. El deseo de nuestro gobierno es que Chiapas innove y resurja,  y con esto abonar al bienestar de todas y todos, sin distinción”, apuntó.

Destacó que los pueblos originarios de la entidad no están solos y tienen el pleno respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y subrayó que seguirá alineado a las políticas nacionales, para sacar adelante las necesidades más sensibles de la población, en materia de educación, salud, empleo, infraestructura social y otros rubros, pues la meta es avanzar hacia la construcción de un Chiapas más próspero, justo e igualitario.

Luego de precisar que la actividad turística es fundamental para el desarrollo y progreso de las comunidades, el mandatario exhortó a las mujeres artesanas a conservar de manera adecuada este espacio y atender con amabilidad y fraternidad a los visitantes locales, nacionales y extranjeros; al tiempo de convocar a los habitantes a evitar los conflictos y las divisiones, y privilegiar la convivencia pacífica, solidaria y la búsqueda del bien común, lo que traerá mayores beneficios económicos, productivos y sociales.

En su intervención, el secretario de Obras Públicas, Angel Carlos Torres Culebro, señaló que esta obra se consolidó gracias al uso eficiente de los recursos públicos y al trabajo colaborativo de las artesanas. Explicó que es un corredor artesanal y parador turístico funcional, en el que locatarios y usuarios contarán con un espacio digno e integral para la compra y venta de artesanías, el fomento al turismo y la convivencia familiar, ya que también, dijo, cuenta con área de juegos y cafetería.

En voz de las artesanas, Esperanza Bautista Salazar Estrada, expresó su emoción por ver este proyecto realizado, pues lucharon más de 10 años para lograrlo: “No nos cansamos de ir y venir para solicitarlo, compramos el terreno, pero a su llegada, gobernador, se nos hizo realidad. Aquí no hay distingo de partidos, solo unidad y trabajo. Agradecemos a quienes lo hicieron posible, las mujeres artesanas de Amatenango del Valle los llevarán en su corazón”. 

A su vez, el empresario Marden José Camacho Rincón reconoció el trabajo realizado por las mujeres que integran este parador artesanal, porque abona al consumo local. “Quiero que sepan que en mi ya tienen a un cliente, pero debemos hacer que los turistas que nos visitan consuman nuestras artesanías y se lleven un poco del gran trabajo que ustedes realizan”.

Finalmente, la presidenta constitucional, Andrea Díaz Martínez, y el presidente tradicional de Amatenango del Valle, Carlos Bautista Gómez, coincidieron en que la administración actual se encuentra muy pendiente de las necesidad de las y los hermanos indígenas, muestra de ello es la creación de este mercado, que detonará el desarrollo económico de regional y pondrá en el mapa al municipio por la excelente calidad de artesanías que producen.

Estuvieron presentes: la secretaria de Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González; la secretaria del Bienestar, Adriana Grajales Gómez; el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, la directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, Maritza Concepción Maranto Zepeda; La directora general del Instituto Casa de las Artesanías, María de Lourdes Ruíz Pastrana.

Así también, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María de los Ángeles Trejo Huerta; el diputado federal Roberto Rubio Montejo; las diputadas locales Flor de María Esponda Torres, Leticia Méndez Intzin, Floridalma Gómez Santiz, Petrona de la Cruz Cruz y Fabiola Ricci Diestel; los diputados locales Felipe Granda Pastrana, Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez, y presidentes municipales de Teopisca, Comitán de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...