Ir al contenido principal

En Tapachula, Rutilio Escandón inaugura remodelación del módulo para atender a mujeres en situación de riesgo.

Costa Sur Noticias// El gobernador destacó el trabajo entre el gobierno estatal y los ayuntamientos para garantizar justicia y respeto a las mujeres. 

Al inaugurar la remodelación de las instalaciones del Módulo de Atención Inmediata para las Mujeres en Situación de Riesgo, en el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que estas acciones ayudan a recobrar la confianza en las instituciones, pues dan garantía de que las mujeres que lo necesiten serán atendidas con dignidad y profesionalismo.

Luego de recorrer las instalaciones, el mandatario constató que son espacios apropiados donde podrán encontrar atención interdisciplinaria en materia jurídica, psicológica y de salud en un entorno seguro y agradable para ellas, sus hijas e hijos. “Buscamos que en todos los municipios de Chiapas se establezca la cultura de la denuncia, con la confianza de que se les atenderá y de que quien atente contra su seguridad e integridad, se enfrentará a la justicia”.

Agregó que estos módulos son parte de la respuesta a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres que se tiene en siete municipios de Chiapas, entre ellos Tapachula; al tiempo de subrayar la importancia de que las autoridades se mantengan unidas para cumplir con la misión de que a las mujeres se les respeten sus derechos y reciban atención, porque de esa manera habrá una sociedad más justa y fortalecida. 

“No hay nada que resuelva de manera más pronta que cuando las y los servidores públicos nos trasladamos a los lugares y hacemos conciencia de la necesidad de atender asuntos como éste, que no podemos dejar para mañana, pues cada día que pasa más mujeres sufren de violencia, y es primordial estar alertas contra este flagelo; por eso trabajamos juntos en la atención y garantía de justicia y respeto para las mujeres y niñas”, apuntó.

En tanto, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, destacó que estos espacios se convierten en la primera barrera de protección de las niñas y mujeres en situación de riesgo, y explicó que contar con una infraestructura adecuada fortalece el trabajo enfocado a brindar un servicio profesional, especializado, oportuno, de calidad y con calidez a quienes lo requieran. 

“Tengan la certeza de que seguiremos cumpliendo la instrucción de mantener una política preventiva y sólida en esta materia, un trabajo en unidad entre gobierno y sociedad a fin de consolidar una ruta eficaz y contundente de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres y niñas. En Chiapas, los derechos y la vida de las mujeres y niñas se defienden y se protegen con contundencia y determinación”, expresó.

Por su parte, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, dijo que el mejoramiento de este módulo es un paso importante para brindar dignidad y cumplir con las medidas de seguridad, prevención y justicia que considera la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, al tiempo de precisar que se está cumpliendo el compromiso con las tapachultecas de atenderlas, protegerlas y asegurarles acceso a una vida libre de violencia. 

Asistieron: la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María de los Ángeles Trejo Huerta; el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Yamil Melgar Bravo; el diputado federal José Luis Elorza Flores; la diputada local Yolanda Correa González; la secretaria de Igualdad de Género Municipal, Anayanci Citalán López; la jefa de la Oficina de la Unicef en Chiapas, Isabel Velasco Luna, funcionarias y funcionarios municipales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...