Los datos emitidos por el gobierno de México presentan contrastes con la información registrada por la secretaría de Salud en Chiapas, destacando que Tapachula es la segunda ciudad con más casos en la entidad después de Tuxtla Gutiérrez.
Agencia Costa Sur
Según datos del gobierno de México a través
del portal www.coronavirus.gob.mx/datos en relación a las estadísticas del
Covid-19, en Tapachula Chiapas, 188 personas han perdido la vida por el virus
Sars-Cov-2 o Covid-19.
Los datos revelan oficialmente con las pocas pruebas que se han aplicado, que en este municipio se han confirmado 996 casos acumulados, apenas 426 negativos, 41 sospechosos, 623 recuperados y 10 activos (datos consultados a la fecha), lo que ubica a Tapachula en el segundo municipio con más casos después de Tuxtla Gutiérrez.
La información del gobierno federal concentrada por la secretaria de salud, indica que el 57.03% de casos se ha dado en hombres y el 42.97% en mujeres con rangos de edades variados.
Principalmente las edades fluctúan entre los 15 y los 94 años siendo el rango entre 35 y 39 años los de mayor incidencia ambulatorios y los adultos mayores los que más morbilidad han padecido.
La gráfica de casos confirmados presenta un pico de ascenso continuo.
Semáforo Amarillo.
Estos datos se presentan al termino de la primer semana en “Semáforo Amarillo” que genera mayor confianza en la población para retornar a sus actividades sin restricciones y recomendaciones como evitar salir a actividades innecesarias, guardar la sana distancia, uso de cubrebocas, entre otras.
Escenario Catastrófico.
En mayo el subsecretario de salud y encargado del manejo oficial de la pandemia, Hugo López Gattel, planteo el hecho que México alcanzaría un escenario “catastrófico” de superar los 60 mil muertos, palabras en medio del semáforo rojo de alerta máxima.
Hoy el país alcanzó los 69 mil muertos por el virus y decidió en consenso con los gobiernos estatales, colocar al país en su mayoría en riesgo moderado, 10 estado en Amarillo-entre ellos Chiapas-, 21 estados en naranja y solo a Colima en color rojo de Alerta Máxima.
Comentarios
Publicar un comentario