Agencia Costa Sur/ Dorian Scott Vázquez.
Tapachula, Chiapas. 29 de septiembre. De acuerdo el padrón total que maneja el ayuntamiento de Tapachula en el registro del predial, actualmente se registra un importante rezago sustancial aproximado del 50% en la recaudación local por el pago de ese impuesto en este 2020, derivado principalmente como efecto de la Pandemia por Covid-19.
En ese sentido y como parte de un programa especial implementado por la tesorería y con aceptación del cabildo y la alcaldesa de Tapachula, Rosy Urbina, se aprobó una campaña de descuentos para apoyar la economía de los habitantes de este municipio, consistente en descuentos en accesorios por el impuesto predial de este año y anteriores.
En entrevista exclusiva para EL ORBE, el tesorero del Ayuntamiento tapachulteco, Fernando Sierra Reyes, afirmó que el padrón que tiene la tesorería en el impuesto predial es de 101 mil 444 predios, entre construidos, baldíos bardeados y baldíos simples, sin contar la zona rural y las colonias en proceso de regularización que, por tal situación, no son susceptibles a este impuesto.
“Actualmente se tiene un registro de 50 mil 400 contribuyentes que han hecho efectivo el pago de este impuesto municipal” explicó, y señaló que la disminución en la recaudación, se debe principalmente a que, por circunstancias de la pandemia del COVID-19, desde que se implementó la Jornada Nacional de Sana Distancia, el pasado 23 de marzo, las oficinas municipales suspendieron labores.
El tesorero explicó que este programa para regularizar el pago del predial, comenzó a partir del 1 de septiembre y será hasta el 30 de diciembre que se considerara el descuento del 100% en actualizaciones y recargos en pagos espontáneos.
Así también el funcionario municipal agregó que, para los pagos requeridos, se condonará el pago de multas, actualización, recargos y gastos de ejecución en un 100%, es decir, quienes deban de años anteriores, sólo pagarán el concepto del impuesto predial sin ningún accesorio, con ello se pretende elevar el número de recaudaciones para el cierre del año.
El titular de la tesorería municipal refirió que, la recaudación del pago del predial, está contemplada en la Ley de Ingresos Municipal, además es el impuesto que más acciones genera, con más del 50% de los ingresos para el municipio; con ello, al Ayuntamiento le permite traducir obras y servicios como alumbrado público, rehabilitación de calles, entre otros.
Confirmó que se intenta brindar eficiencia en el pago, por lo cual se generó la opción de hacer transferencias electrónicas, en la cuenta BANAMEX Sucursal 7015 con Clave 002133701525506839, número de cuenta 2550683 a nombre del Municipio de Tapachula, para que, posteriormente el contribuyente pueda acudir a la Presidencia por su recibo o factura llevando el voucher de transferencia para su validación.
“Estamos dando la facilidad para realizar los pagos vía transferencia electrónica para evitar salir de casa o de la oficina, además tenemos descuentos para personas con capacidades diferentes y adultos mayores que son agregados a los que se ofrecen en la campaña”, disponemos del número 962 152 31 23 para cualquier duda, concluyó el tesorero.
Comentarios
Publicar un comentario