*Con el esfuerzo
conjunto de empresarios y habitantes de las comunidades de El Sajío, El Chical,
Las Brisas y San Isidro, se logró culminar la rehabilitación del “Puente
Colgante” que llevaba más de 19 años en el olvido y representaba un grave
peligro.
*Concluyen con
éxito la obra de rehabilitación del puente consistente en el cambio de
tablones, levantamiento de los tensores y ajuste, colocación de mallas, pasamanos y la colocación de luminarias para
mayor seguridad.
Agencia Costa Sur/ Alejandro Vázquez.
Suchiate, Chiapas. 28 de
septiembre del 2020. Luego de una semana de trabajo en conjunto, los habitantes
de las comunidades de El Sajío, El Chical, Las Brisas y San Isidro, ubicadas en
una de las zonas de mayor marginación del municipio, celebraron la
rehabilitación del “Puente Colgante” que las conecta con las Playas de “El
Sajío”, y que permitirá seguridad para sus familias y desarrollo económico en
la zona.
El puente era un verdadero
peligro para cientos de habitantes que diariamente arriesgaban su vida para
cruzar el río, la madera podrida y tablones rotos, los tensores caídos casi a
ras del agua y la falta de pasamanos, provocaron que muchas mujeres, niños,
jóvenes y adultos mayores cayeran y se lesionaran.
Por ello y gracias a la
gestión de la empresaria suchiatense, Dilma Barrios Escobar, se logró conseguir
el material que fue donado para llevar a cabo la rehabilitación, y en conjunto
y uniendo esfuerzos con los lugareños con la mano de obra, en apenas siete días,
el puente quedó rehabilitado en su totalidad.
Del Abandono a la Rehabilitación.
Margarita Concepción
Alvarado Arévalo, recordó que el puente fue construido hace muchos años y
estaba en muy malas condiciones, indicando que atravesarlo resultaba muy
peligroso y qué, a pesar de ello lo hacían por ser el único paso para ir a
otras comunidades y a la cabecera municipal a llevar sus productos.
“El Puente es muy valioso
para nosotros y fueron muchos años de buscar el apoyo para su rehabilitación
con las autoridades en turno y nunca se pudo lograr nada”, por ello agradeció
la participación de los empresarios que se sumaron a apoyarlos en darle vida a esa
zona que había sido marginada.
Gestión y Suma de Voluntades.
Dilma Barrios Escobar, indicó que el proyecto de rehabilitación se dio por una petición de los habitantes de estas comunidades y que gracias al apoyo de empresarios, y del compromiso de los lugareños se pudo lograr la rehabilitación consistente en cambio de tablones, levantamiento de los tensores y ajuste para lograr un buen equilibrio, colocación de mallas y pasamanos, además de la colocación de luminarias para mayor seguridad.
En un acto muy significativo
para los habitantes de esas comunidades se hizo un corte de listón para
inaugurar la rehabilitación del “Puente Colgante”, ahí con emociones
encontradas, risas y la evidente alegría de ver el resultado, todos los que
participaron con la mano de obra, las mujeres con las comidas y el acarreo de
material, agradecieron el apoyo de los empresarios y de la gestión de Barrios
Escobar, quien reconoció la unidad y la participación de todos.
Seguridad y Desarrollo Económico.
Karla Yesenia Trinidad Villatoro, comerciante restaurantera de la Playa El Sajío, recordó que apenas en el mes de agosto se hizo el acercamiento para buscar el apoyo para rehabilitar el puente y señaló emocionada, “No lo podemos creer, por que llevábamos muchos años de pedir a muchos presidentes y nunca nos hicieron caso y hoy a un mes de que en una plática se planteó gestionar el material, ya estemos celebrando con este puente renovado”.
Asimismo, Zuly Griselda Ruiz
Ortiz, de la ranchería El Sajío y propietaria de uno de los dos restaurantes
que ofrecen gastronomía del mar, celebró la rehabilitación con el sueño de que
se reactive la economía y que con el puente mejorado puedan arribar de nuevo
los turistas y sobre todo con la plena seguridad de un acceso seguro.
"Vamos a seguir trabajando en unidad y armonía por el bienestar de la comunidad, nuestro puente por fin está rehabilitado, nuestros hijos y adultos mayores seguros". Habitantes de El Sajío.
Los habitantes de las comunidades reconocieron el apoyo y se comprometieron a cuidar el puente para que la rehabilitación sea duradera dada su importancia y que ahora tendrán mayor seguridad, reactivación económica y podrán ir y venir con mucha confianza. Noticias Costa Sur
Comentarios
Publicar un comentario