Ir al contenido principal

En Suchiate, comunidades celebran rehabilitación del Puente Colgante de “El Sajío”.

*Con el esfuerzo conjunto de empresarios y habitantes de las comunidades de El Sajío, El Chical, Las Brisas y San Isidro, se logró culminar la rehabilitación del “Puente Colgante” que llevaba más de 19 años en el olvido y representaba un grave peligro.

*Concluyen con éxito la obra de rehabilitación del puente consistente en el cambio de tablones, levantamiento de los tensores y ajuste, colocación de mallas,  pasamanos y la colocación de luminarias para mayor seguridad.

Agencia Costa Sur/ Alejandro Vázquez. 


Suchiate, Chiapas. 28 de septiembre del 2020. Luego de una semana de trabajo en conjunto, los habitantes de las comunidades de El Sajío, El Chical, Las Brisas y San Isidro, ubicadas en una de las zonas de mayor marginación del municipio, celebraron la rehabilitación del “Puente Colgante” que las conecta con las Playas de “El Sajío”, y que permitirá seguridad para sus familias y desarrollo económico en la zona.

El puente era un verdadero peligro para cientos de habitantes que diariamente arriesgaban su vida para cruzar el río, la madera podrida y tablones rotos, los tensores caídos casi a ras del agua y la falta de pasamanos, provocaron que muchas mujeres, niños, jóvenes y adultos mayores cayeran y se lesionaran.

Por ello y gracias a la gestión de la empresaria suchiatense, Dilma Barrios Escobar, se logró conseguir el material que fue donado para llevar a cabo la rehabilitación, y en conjunto y uniendo esfuerzos con los lugareños con la mano de obra, en apenas siete días, el puente quedó rehabilitado en su totalidad.

Del Abandono a la Rehabilitación.

Margarita Concepción Alvarado Arévalo, recordó que el puente fue construido hace muchos años y estaba en muy malas condiciones, indicando que atravesarlo resultaba muy peligroso y qué, a pesar de ello lo hacían por ser el único paso para ir a otras comunidades y a la cabecera municipal a llevar sus productos.

“El Puente es muy valioso para nosotros y fueron muchos años de buscar el apoyo para su rehabilitación con las autoridades en turno y nunca se pudo lograr nada”, por ello agradeció la participación de los empresarios que se sumaron a apoyarlos en darle vida a esa zona que había sido marginada.

Gestión y Suma de Voluntades.

Dilma Barrios Escobar, indicó que el proyecto de rehabilitación se dio por una petición de los habitantes de estas comunidades y que gracias al apoyo de empresarios, y del compromiso de los lugareños se pudo lograr la rehabilitación consistente en cambio de tablones, levantamiento de los tensores y ajuste para lograr un buen equilibrio, colocación de mallas y pasamanos, además de la colocación de luminarias para mayor seguridad.

En un acto muy significativo para los habitantes de esas comunidades se hizo un corte de listón para inaugurar la rehabilitación del “Puente Colgante”, ahí con emociones encontradas, risas y la evidente alegría de ver el resultado, todos los que participaron con la mano de obra, las mujeres con las comidas y el acarreo de material, agradecieron el apoyo de los empresarios y de la gestión de Barrios Escobar, quien reconoció la unidad y la participación de todos.

Seguridad y Desarrollo Económico.

Karla Yesenia Trinidad Villatoro, comerciante restaurantera de la Playa El Sajío, recordó que apenas en el mes de agosto se hizo el acercamiento para buscar el apoyo para rehabilitar el puente y señaló emocionada, “No lo podemos creer, por que llevábamos muchos años de pedir a muchos presidentes y nunca nos hicieron caso y hoy a un mes de que en una plática se planteó gestionar el material, ya estemos celebrando con este puente renovado”.


Asimismo, Zuly Griselda Ruiz Ortiz, de la ranchería El Sajío y propietaria de uno de los dos restaurantes que ofrecen gastronomía del mar, celebró la rehabilitación con el sueño de que se reactive la economía y que con el puente mejorado puedan arribar de nuevo los turistas y sobre todo con la plena seguridad de un acceso seguro.

"Vamos a seguir trabajando en unidad y armonía por el bienestar de la comunidad, nuestro puente por fin está rehabilitado, nuestros hijos y adultos mayores seguros". Habitantes de El Sajío.

Los habitantes de las comunidades reconocieron el apoyo y se comprometieron a cuidar el puente para que la rehabilitación sea duradera dada su importancia y que ahora tendrán mayor seguridad, reactivación económica y podrán ir y venir con mucha confianza. Noticias Costa Sur

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...