Ir al contenido principal

Reduce IMSS Uso de Fórmulas Lácteas al 40% en Recién Nacidos.



ACOSUR/Redacción.


Ciudad de México. 02 de agosto. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha reducido el uso de fórmulas lácteas de inicio para las y los bebés en los primeros meses de vida en 37.5 por ciento, al pasar de 3.71 millones de unidades adquiridas en 2012 a 2.32 millones en 2016, debido a las acciones de promoción que favorecen la lactancia materna y sus beneficios entre las derechohabientes.

Además, las fórmulas de seguimiento (indicadas a partir de los seis meses de vida) registraron un decremento de 14.5 por ciento, al pasar de 4.96 millones de unidades a 4.24 millones en el mismo periodo. El Director General del IMSS, Mikel Arriola, destacó que el Instituto ha frenado la desmedida comercialización de fórmulas lácteas que se daba en el pasado, en beneficio de la salud infantil.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el titular del Seguro Social y la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Isabel Crowley, firmaron hoy un convenio de colaboración para realizar acciones en materia de promoción de la salud materno infantil.

Dicho convenio impulsa que ambas instancias dispongan de recursos humanos, técnicos, profesionales y materiales para ejecutar labores de manera conjunta que promuevan la nutrición óptima de las niñas y los niños; planificar y estudiar propuestas para la elaboración de otros convenios, así como la creación del Comité de Control y Seguimiento para el análisis de los compromisos adquiridos.

Isabel Crowley destacó que este acuerdo busca fortalecer el trabajo conjunto entre UNICEF y el IMSS en la elaboración de proyectos específicos para mejora en la calidad de la atención del parto, el registro oportuno del nacimiento, la promoción de la lactancia materna exclusiva y prolongada, y la estimulación y desarrollo infantil temprano durante los primeros años de vida del bebé.

“El trabajo conjunto que hoy hacemos oficial a través de un convenio de colaboración, representa una gran oportunidad para incidir positivamente en el derecho de esos niños y niñas en todo el ciclo de vida”, dijo la representante de UNICEF en México. El titular del Seguro Social señaló que entre los beneficios que tienen los niños cuyas madres los alimentan con leche del seno materno, está la maduración progresiva del sistema digestivo que lo prepara para recibir otros alimentos; reduce el riesgo de padecer obesidad y sobrepeso en 13 por ciento y diabetes mellitus tipo II en 35 por ciento, al tiempo de promover la formación de un sistema inmunológico eficiente y sienta las bases de una buena salud hacia la vida adulta.

En el caso de la madre, reduce el riesgo de hemorragia postparto, pues la actividad hormonal de la lactancia contribuye a prevenir y reducir el riesgo de padecer osteoporosis, cáncer de mama y de ovarios; además le ayuda a recuperar el peso previo al embarazo. Arriola Peñalosa destacó que el IMSS ha diseñado una agenda proactiva para mejorar la atención que reciben las mujeres derechohabientes y sus hijos.

En los hospitales con atención obstétrica la meta es lograr que 85 por ciento de los recién nacidos sean alimentados exclusivamente mediante lactancia materna y que esto se promueva hasta los seis meses de edad.

En la firma de convenio estuvieron presentes el titular de la Unidad de Atención Primaria a la Salud del Seguro Social, Víctor Hugo Borja Aburto; la jefa de Políticas Sociales de UNICEF México, Erika Strand, y la Secretaria Ejecutiva de Fundación IMSS, Patricia Guerra Menéndez. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...