ACOSUR/Dorian Scott Vázquez.
Tapachula, Chiapas. 30 de agosto. El secretario general en Chiapas del Sindicato Único e Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH), Víctor Manuel Pinot Juárez, confirmó que en Chiapas, el 80% de los planteles del Colegio de Bachilleres está laborando brindando educación a sus alumnos.
Señaló que el sindicato no ha estado en paro de labores y que se ha insistido en seguir trabajando a pesar de que compañeros de trabajadores de otros subsistemas cerraron algunos planteles en algún momento, sin embargo en este inicio de ciclo escolar 2016-2017, se tomó la decisión de recuperar las escuelas y reiniciar las clases de manera normal a pesar de que se han recibido algunas amenazas.
El representante de los trabajadores detalló que el personal del Cobach ha hecho el acuerdo con los padres de familia para retomar las condiciones de trabajo normal y permitir que los alumnos de los diferentes planteles reciban su educación bachiller en tiempo y forma y no a fectar su aprendizaje, ese es el compromiso hecho con los padres y los alumnos de parte de los docentes, administrativos y directivos.
“80% de los planteles del Cobach están operando en la entidad, aunque algunos de ellos no han sido abiertos en lugares álgidos para evitar alguna confrontación, sin embargo hoy se ha reafirmado el compromiso con la educación” Víctor Pinot Juárez, secretario del Suicobach.
“Hemos instruido a los trabajadores a la mesura y no a la confrontación, estar al pendiente de las condiciones en el entorno externo para privilegiar la integridad y seguridad de nuestros alumnos por ello se da puntual seguimiento al desarrollo de las movilizaciones fuera de los planteles”.
Dentro de los objetivos para este semestre, se encuentra primordialmente trabajar al 100% en todos los planteles del colegio de bachilleres para permitir que toda la comunidad estudiantil reciba su educación
.
Además, Pinot Juárez añadió que se trabajará en revisar el nuevo modelo educativo que propone la DGB del gobierno federal para analizar detalladamente su estructura y presentar una contrapropuesta de ser necesaria en caso de ser de beneficio a los trabajadores en sus requerimientos.
Por último dijo que para nadie es secreto la existencia de la disidencia al interior del sindicato, por ello hizo un llamado a los integrantes del sindicato para evaluar y analizar la información a detalle y sacar conclusiones objetivos sobre la demagogia y compararla con los hechos que el comité sindical ha logrado en beneficio de los trabajadores.
ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario