Ir al contenido principal

Realiza Viridiana Figueroa Brigadas Médicas y de Servicios en Colonias de Tapachula.


*Con las brigadas médicas se logra dar atención a familias de bajos recursos en dónde además se les dota de medicamento gratuito y capacitación para talleres de autoempleo señaló la diputada por la zona alta de Tapachula, Viridiana Figueroa García.

ACOSUR/Redacción.


Tapachula, Chiapas. 02 de agosto. Ante la precaria situación económica que viven decenas de familias de diferentes sectores de la zona alta del municipio de Tapachula, se torna difícil acudir a revisiones médica periódicas, por ello la estrategia de las brigadas médicas en las colonias vulnerables permite asistir a decenas de familias que se ven beneficiadas de manera directa.

Las brigadas, son organizadas por la diputada local por la zona alta de Tapachula, Viridiana Figueroa García, quien en conjunto con un grupo de colaboradores, acuerdan las visitas con base a las peticiones de los habitantes de diferentes zonas como parte de una estrategia de atención integral a diversas familias.

Al acudir a las colonias Bonanza y Cantón Victoria, en donde se brindó atención a un promedio de 437 personas con los diversos servicios, la diputada señaló que es un compromiso de mejorar las condiciones de vida de las familias de su distrito y por ello se tiene la constante de realizar estas actividades.

“Para nosotros es la segunda brigada médica que realizamos y ofrecemos además de la atención médica los servicios de Consulta Médica, Donación de Medicamentos del Primer Cuadro, Cortes de Cabello, Asesoría Jurídica, Talleres de Autoempleo como elaboración de bombones, repostería y reciclaje, además de estudios de Colposcopia”, señaló.

La presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado de Chiapas, indicó que estas actividades están disponibles para todos los Tapachultecos que lo requieran.


Para ello dijo pueden solicitar la brigada en la oficina de gestoría y de enlace legislativo ubicada en central oriente No. 27 en donde el personal de atención les dará seguimiento para acomodar las fechas y poder llevar los beneficios a sus colonias.


Por último dijo que se ha venido trabajado en los temas de mejora continua en Hospitales de Chiapas en conjunto con la secretaría de salud para hacer más eficientes los servicios y lograr mejorar el abasto de medicamentos.


Figueroa García detalló que las brigadas de atención integral continuarán de forma permanente mencionando que las próximas dos se realizarán en las colonias Xochimilco y en el Ejido Carrillo Puerto de Tapachula.

"Hicimos un compromiso con los Tapachultecos y estamos cumpliendo, por eso pedimos que ante algun cualquier gestión que se deseé pueden hacerlo directamente en nuestra casa de gestoría la cual fue abierta para la atención todos los tapachultecos que necesiten atención de parte de la diputación del distrito XVIII." concluyó. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...