*Con la construcción de un cuarto adicional se ataca el hacinamiento, se permite erradicar la violencia y la tensión familiar.
ACOSUR/Dorian Scott
Cacahoatán, Chiapas. 02 de agosto. Dentro del Programa de Infraestructura y mejoramiento de vivienda, que implementa el gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano se entregaron 120 acciones en beneficio de familias cacahoatecas.
El edil de Cacahoatán, Carlos Enrique Álvarez Morales y el delegado de la SEDATU en Chiapas, Sergio Lobato García realizaron la entrega protocolaria de folios a 120 familias de la cabecera municipal, esto dentro de su primera etapa.

Reconoció que el tema de vivienda, es uno de los rubros que permite prosperar y que va de la mano con la salud, la educación y el alimento como un derecho social fundamental.
Por su parte el delegado en Chiapas de la SEDATU Sergio Lobato García explicó que este programa de vivienda permite que gente de escasos recursos con poca inversión tengan derecho a una vivienda digna, a un techo en el cual abrigarse, en el cual cobijarse.
Destacó Lobato García que con este programa se busca efectivamente combatir el hacinamiento, pero también otros factores como la violencia y la tensión familiar y que permita que la gente tenga una mayor y mejor calidad de vida.
Sergio Lobato García refrendó el apoyo y respaldo a Cacahoatán y dijo que vienen mejores y más proyectos, reconoció la experiencia y el trabajo del edil Carlos Enrique Álvarez Morales y refrendó “En equipo, vamos a cerrar filas y trabajar para el bienestar de nuestra gente”. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario